Naves: ¿Tenés una Pyme, un proyecto o emprendimiento? Macro te invita a capacitarte gratis

Inscribite en esta nota para ser uno de los cinco seleccionados o acceder a una gira internacional de capacitación con todo pago. Cupos limitados.

Una vez más, el Banco Macro y Banco Tucumán, becarán a emprendedores o Pymes que tengan un proyecto productivo a capacitarse gratis en Buenos Aires. Los cinco primeros proyectos seleccionados accederán a esta imperdible serie de conferencias y uno de ellos tendrá la oportunidad de hacer una gira internacional con todo pago.

Este año, las entidades financieras sumarán como parte fundamental de esta iniciativa a la Universidad San Pablo T, que se suma con unidad capacitadora. Los cupos son limitados y tenés la oportunidad de inscribirte haciendo click en este enlace.

Naves ayuda a los emprendedores que vienen con una idea de negocio a convertirla en realidad y a las empresas nacientes a crecer y prosperar. También apoya a las empresas consolidadas que tienen nuevas iniciativas y proyectos para que puedan innovar y renovarse.

El programa está diseñado con el objetivo de potenciar los proyectos de individuos y empresas brindando acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida. De esta forma, ayuda a impulsar el desarrollo social y económico de cada provincia. Naves está dirigido a todas las personas que quieran llevar adelante su propio emprendimiento o que ya hayan lanzado su empresa dentro de los últimos años. Se pueden presentar proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, educación, salud, agro-business, o con fines sociales.

NUEVO PROYECTO a proyectos puntuales/ nuevas iniciativas originados en empresas en marcha de cualquier antigüedad

IDEA DE NEGOCIO individuos o equipos con una idea.

EMPRESA NACIENTE à Empresas en los primeros dos años de vida.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.