Oportunidad laboral: Arcor busca personal en Tucumán

En la nota te contamos los detalles de la solicitud de empleo.

Pasaron las dos primeras semanas del año y dado el complejo panorama económico que golpea al país, IN Tucumán te acerca una excelente oportunidad de trabajo. Sucede que Arcor se encuentra en la búsqueda de personal para su planta de Río Seco.


De acuerdo a lo informado por la empresa, se requiere de un Jefe de Sector Mantenimiento. Para ello, el o la postulante debe contar con título universitario y formación en Ingeniería Electrónica. Es necesario también radicar en la provincia y tener aptitudes de liderazgo, toma de decisiones, proactividad y compromiso con los resultados.

Coordinación de personal de mantenimiento de las distintas áreas (mecánica, eléctrica e instrumentos); manejo presupuestario del área a cargo; planificación de tareas de reparación (planes de mantenimiento y reparación) del área de mantenimiento de instrumentación y control; participar, coordinar y/o liderar proyectos emergentes de mejora o nuevas líneas del proceso, serán algunas de las principales tareas que tendrá la persona seleccionada.

Por último, la empresa informó que la modalidad laboral es full time. Si estás interesado en formar parte de la compañía y postularte para este empleo, hacé click en el siguiente enlace.


Cabe destacar que, en la actualidad, Grupo Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina, el primer productor mundial de caramelos y el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Además, a través de Bagley Latinoamérica S.A., la sociedad conformada con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales en Latinoamérica, es una de las empresas líderes de la región.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.