Piden levantar el concurso de acreedores del Ingenio San Juan y pagar la millonaria deuda a sus empleados

El conflicto llega a su máxima tensión y aseguran que la deuda solo por salarios es superior a los $30 millones.

Los conflictos en el Ingenio San Juan no cesan. La fábrica, ubicada en Banda del Rio Salí, tuvo un problemático inicio de zafra este año, debido a una millonaria deuda de gas. La campaña comenzó el 1 de agosto, pero el jueves 9 se detuvieron los trapiches de manera abrupta ante el retiro de la empresa que administraba la planta.

Ahora, unos 400 obreros denuncian que el arrendatario Tecnocontrol SA les adeuda alrededor de $ 32 millones sólo en concepto de salarios. Desde la sindicatura solicitaron que se levante el concurso y se vendan las tierras de la fábrica para cubrir los pagos retrasados. “No se decide por falta de juez. Que se liberen las tierras ya, porque los tiempos de la Justicia no son los de los trabajadores”, exigió Luis Sorroza, interventor del Sindicato de Fábricas y Surcos del Ingenio San Juan.

Los dirigentes afirmaron que excepto por el intendente de Banda del Río Salí, Darío Montero, no hubo otros funcionarios que se hayan acercado para buscar una solución a un conflicto que lleva más de 20 años. “Nos sorprende por los legisladores, especialmente los de la zona este de la provincia. Ninguno se dignó a llegarse a ver qué pasaba con nosotros. En estas situaciones deben estar con el pueblo. Es un ingenio, no un quiosco”, se quejó Juan Luis Abregú, secretario general del Sindicato de Empleados del Ingenio San Juan.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.