Productores tucumanos cobrarán compensaciones del Plan Belgrano

Desde el Ministerio de Agroindustria liberaron el pago de $400 millones y, aunque restan $160 millones más, beneficiaron a más de 2.700 productores.

El Ministerio de Agroindustria mediante Boletín Oficial, precisó la liberación de $400 millones para la ejecución de los pagos para los productores beneficiarios del Estimulo Agrícola Plan Belgrano. Se trata de compensaciones por las retenciones a la soja, aunque aún falta abonar cerca de $160 millones para cerrar la deuda.

Según explicó Agroindustria, faltaba la validación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que ahora deberá aceptar y corroborar los montos restantes correspondientes a la devolución por derechos de exportación de la oleaginosa, que es del 30% para todo el país menos para el norte, donde se aplica un reembolso de 5 puntos porcentuales del valor FOB oficial por tonelada hasta un máximo de 2.000 toneladas por productor solo por la campaña 2016/17 en Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco.

“La operatoria alcanza a más de 2.700 productores por un total de 33 mil Liquidaciones Primarias de Granos (LPG) y se hará efectiva durante las próximas semanas. Esto ratifica el avance del Ministerio en políticas tendientes a los compromisos asumidos con el sector productor del Plan Belgrano”, señaló la cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere.

En ese sentido, el ministro consideró “que efectivizar estos pagos es cumplir con los compromisos asumidos con los productores y consolidar las herramientas brindadas para que ganen competitividad y se fortalezcan”.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.