Prowork: la empresa tucumana de merchandising logra posicionarse en la provincia, en Buenos Aires (y en Santiago de Chile)

En un mano a mano con Adriano Bourguignon, socio fundador de Prowork, nos cuenta cuáles son los productos más populares que comercializa la empresa, sus principales clientes, los desafíos que enfrenta la industria en Tucumán, la tecnología como aliada y sus procesos de expansión. 

Prowork es una empresa tucumana dedicada a la venta de productos promocionales o conocida como merchandising, ubicada en San Lorenzo 2070. Sus socios fundadores son Adriano Bourguignon y Álvaro Astiasuain

Prowork se fundó en el año 2009. En sus principios comercializan calendarios de bolsillos e imanes para heladeras, hasta que un día un cliente consultó si vendían llaveros y lapiceras, y fue ahí donde sus fundadores se dieron cuenta que en Tucumán nadie vendía este tipo de productos y todas las empresas debían acudir a Buenos Aires para adquirir cualquier tipo de merchandising. “A partir de ese momento, fuimos ampliando nuestro catálogo hacia los productos promocionales, los cuales solo eran adquiridos por las grandes y medianas empresas de Tucumán”, contó Adriano Bourguignon en diálogo con IN Tucumán

Misión y valores de la empresa 

La misión de Prowork es “crear, desarrollar y comunicar a través de productos promocionales”, como así también brindar a sus clientes una solución integral para que el proceso de adquisición de promocionales sea lo más simple, fácil y efectivo posible. Respecto a los valores de Prowork, Bourguignon sostuvo que están 100% alineados con el compromiso social y empresarial, y comprometidos en desarrollar productos sustentables, y promover esos valores a sus clientes.

Los productos más populares de merchandising que ofrece Prowork 

Prowork ofrece un catálogo de productos que incluye una amplia variedad de opciones, desde artículos clásicos como bolígrafos, gorras, llaveros y remeras, hasta productos innovadores y de vanguardia como ser artículos electrónicos. 

“Nuestros productos más populares son los mates y termos. En nuestra cultura siempre será un buen obsequio, y lo más importante es que son productos de uso diario”, remarcó Bourguignon a nuestro medio. 

Principales clientes

En el transcurso de la entrevista quisimos saber quiénes son sus principales clientes, y si trabajan con algún sector específico o están abiertos a todos los mercados. 

“Todos son potenciales compradores de productos promocionales. Desde colegios, universidades, obras sociales, hospitales, empresas de logística, construcción, fundaciones, organizaciones sin fines de lucro, empresas productoras, como también personas físicas para eventos sociales como casamientos, egresos, despedidas, cumpleaños y muchos más”, detalló Bourguignon

Desafíos que actualmente enfrenta la industria del merchandising en Tucumán

Bourguignon nos comentó que “el mayor desafío que enfrenta la industria es aceptar que el promocional no es un gasto sino una inversión”. “Actualmente, según estudios de la ASI (Advertising Specialty Institute) el 86% de las personas que recibieron un producto promocional recuerdan la marca y el 81% de las personas lo mantiene por más de un año”, subrayó. 

Tecnología e innovación 

En esa línea quisimos saber qué papel juega la tecnología en Prowork y si están implementando nuevas tecnologías para mejorar sus productos y servicios. 

“En Prowork la innovación constante en tecnología de brandeo nos posiciona como uno de los líderes en nuestro rubro en Argentina. Implementamos constantemente nuevas técnicas de logo lo cual permite a las empresas diferenciarse mediante los diseños y los productos. Actualmente, una de nuestras últimas incorporaciones fueron máquinas que permiten la personalización de botellas a full-color en 360 °. También incorporamos un sistema DTP lo que permite realizar personalizaciones en los packaging de los productos. Esto solo nos lleva a la conclusión que la tecnología cada vez juega un papel más importante en el rubro”. 

Para finalizar, Adriano Bourguignon nos contó que actualmente Prowork tiene como casa central en Tucumán en San Lorenzo 2070. También cuentan con un taller de producción en la provincia de Buenos Aires, “y con presencia en Santiago de Chile”, concluyó el socio fundador de la empresa. 

Para conocer un poco más de Prowork visitá su página web y su Instagram.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.