SanCor Salud llega a Tucumán con “Historias detrás de la historia” (charlas inspiradoras con Facundo Arana y Gabriela Arias Uriburu)

El ciclo de charlas de SanCor Salud continúa su éxito nacional y desembarca mañana 12 de junio en Tucumán, con testimonios de superación y compromiso social. La jornada será presencial y también podrá seguirse por streaming.

El grupo de medicina privada, SanCor Salud, continúa con el cronograma de su ciclo de encuentros “Historias detrás de la historia”. A través de este, reconocidas personalidades se unen a SanCor Salud para contar eso que no siempre se ve: sus desafíos, sus aprendizajes, sus momentos de superación y transformación.

Luego de lo que fue el primer capítulo de este espacio (que se desarrolló en la ciudad de Mendoza y contó con la presencia de Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane), este exitoso ciclo se prepara para presentarse en San Miguel de Tucumán, en una jornada que podrá seguirse tanto de forma presencial como vía streaming en todo el país.

¿Dónde y cuándo?

En esta ocasión, SanCor Salud te invita a ser parte de una tarde inspiradora de la

mano (y la voz) de Facundo Arana y Gabriela Arias Uriburu. La cita será mañana jueves 12 de junio, a las 19 hs, en la Sala 9 de Julio A del Sheraton Tucumán Hotel (Av. Soldati y Haití). Tanto para asistir presencial como virtualmente, podés inscribirte ingresando acá.

Por un lado, Facundo Arana, reconocido actor argentino y embajador de Fundaleu, compartirá su historia de vida, su compromiso con la donación de sangre y el recorrido que lo llevó a inspirar a miles de personas a partir de su propia experiencia de superación.Por su parte, Gabriela Arias Uriburu, reconocida defensora de los derechos de la infancia, se presentará para contarnos sobre su historia de vida única, atravesada por el compromiso, el empoderamiento y la resiliencia.

Con trasfondo solidario

Como se mencionó en otras oportunidades, “Historia detrás de la historia” es una iniciativa que impulsa, además, un fin benéfico, ya que lo recaudado por el valor de las entradas presenciales será donado a APAER (Asociación Civil Padrinos de Alumnos y Escuelas Rurales), en apoyo a la equidad en la educación argentina.



Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos