Scania detiene parcialmente su producción en la planta de Colombres (la medida se extenderá hasta el fin de semana)

Esta semana, Scania Argentina implementa una nueva suspensión de líneas de producción en su planta de Colombres, dentro del esquema programado para 2025. La medida afecta a la mitad del personal y forma parte de un plan de contingencia frente a la caída de la demanda en Brasil y la Unión Europea.

Scania Argentina implementa esta semana una nueva suspensión de líneas de producción en su planta de Colombres, dentro del esquema pactado previamente con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

Según informaron desde la empresa, a diferencia de los ceses anteriores, esta paralización solo afectará a la mitad del personal de la fábrica. Fuentes gremiales y de la compañía confirmaron que la medida se extenderá hasta el fin de semana, acumulando de manera gradual alrededor de 40 días sin actividad en Tucumán durante 2025, según lo acordado previamente.

El plan de contingencia comenzó en junio con una primera pausa de una semana. Posteriormente, las suspensiones continuaron entre el 7 y el 20 de julio, del 24 al 31 de agosto y en la última semana de septiembre.

Desde Scania explicaron que estas suspensiones forman parte de un esquema programado a lo largo del año, en respuesta a la caída de la demanda en Brasil y la Unión Europea.

La planta de Colombres, que emplea a 600 operarios además de personal contratado, está especializada en la producción de cajas de cambio, ejes y componentes de transmisión, y su actividad representa aproximadamente el 15% de las exportaciones de Tucumán.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".