Se confirmó Expocon 2025: Tucumán será nuevamente el epicentro nacional de la Economía del Conocimiento

El 4 y 5 de septiembre, el Sheraton Hotel será sede del evento que conecta talento, tecnología e innovación con desarrollo productivo. Se esperan referentes de todo el país y del exterior.

Tucumán volverá a ser protagonista del futuro productivo argentino: el próximo 4 y 5 de septiembre se realizará Expocon 2025, la feria líder de la Economía del Conocimiento, que reunirá en el Hotel Sheraton a empresas, gobiernos, universidades, emprendedores, estudiantes y referentes del ecosistema digital.

Organizada por el Gobierno de Tucumán, a través del IDEP Tucumán, esta nueva edición busca consolidar a la provincia como plataforma clave para el desarrollo de industrias basadas en el conocimiento, como el software, los servicios profesionales, la biotecnología, la economía creativa y los nuevos modelos productivos sostenibles.

Una agenda pensada para transformar la matriz productiva

La programación del evento incluirá conferencias magistrales, paneles de alto nivel, talleres de formación, rondas de negocios y espacios de networking, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.

Además de impulsar el diálogo entre sectores público y privado, Expocon promueve la formación de talento, la inserción laboral, el emprendedurismo y la internacionalización de empresas tucumanas, apostando a una matriz productiva más competitiva, exportadora e innovadora.

Apoyo federal y visión estratégica

Con el respaldo de instituciones como Argencon, ALES (Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios), ALAI, Mercado Libre, la Secretaría de la PyME y Economía del Conocimiento de la Nación y el CFI, Expocon se presenta como una iniciativa federal que descentraliza el desarrollo tecnológico y posiciona a Tucumán como hub del norte argentino en el nuevo mapa de la economía global.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está abierta a cámaras empresariales, funcionarios provinciales y nacionales, profesionales, estudiantes, emprendedores, influencers y medios de comunicación, entre otros actores estratégicos. La entrada será libre con inscripción previa.

Una cita con el futuro

En un escenario donde la transformación digital, la inteligencia artificial y el talento humano definen el crecimiento económico, Expocon 2025 se consolida como una plataforma única para debatir, compartir experiencias y generar negocios de alto valor.

Con cada edición, Tucumán reafirma su lugar en la vanguardia del desarrollo basado en conocimiento, y esta nueva convocatoria promete superar las expectativas.

Para más información ingresá aquí.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.