Se fue el Cyber Monday pero sigue el Cyber Week: ¿cómo sortear las “trampas” de las ofertas?

La compra online es una modalidad que crece notoriamente entre los tucumanos y por esta razón es necesario estar atentos a ciertos engaños.

El pasado miércoles, culminó una nueva edición del Cyber Monday, sin embargo los tucumanos pueden seguir disfrutando de los descuentos online que ofrecen estos eventos con la extensión del mismo, denominado Cyber Week, y que durará hasta la medianoche del próximo domingo 10 de noviembre.

Ante esto, es necesario estar atentos para evitar no ser engañados por medio de ventas de productos con descuentos inexistentes. En este sentido, algunos usuarios abren el paraguas y advierten al resto, con una serie de consejos y técnicas, para no caer en las “trampas” de estos eventos pero, fundamentalmente, de las empresas.

De esta manera, existen varios sitios que ayudan a detectar los verdaderos descuentos en los productos ofrecidos. Uno de ellos es Historial de Precios. El cual permite informarte bien antes de comprar, verificar si las ofertas realmente existen y encontrar las mejores promociones calculadas por el sistema.

“Cada vez más, las empresas respetan los términos de participación y descuentos que requiere el evento, no sólo por la auditoría que se lleva a cabo, sino también porque hay intención de buenas prácticas. Lo que se busca, es generar un mayor grado de credibilidad por parte de los usuarios y de la población en general, ya que esas buenas prácticas se arraigan y transmiten experiencias positivas”, señaló Mauricio Gramajo, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) del NOA.

Otra forma de chequear de la mejor forma los precios, es la que ofrece la aplicación MuyShopper.com, la cual busca y compara precios de diferentes productos de las mejores tiendas online y así evitar las ofertas engañosas. Según este sistema, los usuarios podrían ahorrar hasta un 40%.

Por otro lado, el directivo detalló cómo fue el movimiento de consumo durante los primeros días del Cyber Monday. “En líneas generales, durante los dos primeros días, se confirmó que entraron dos millones y medio de personas en el sitio. Los usuarios son principalmente de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta y Santa Fe. El 70% lo hizo a través de un teléfono móvil, el 58% de usuarios de género femenino y un 42% masculino”, precisó.

Destacó la modalidad de compra online, como uno de los factores que más crece con el tiempo por una cuestión de comodidad, acompañada del deseo de ahorrar. “Uno está viendo es un comprador instruido que busca más la oportunidad por sobre la conveniencia de bajar al almacén que de cerca de casa o la típica compra en un supermercado. Entonces, los usuarios aprovechan este evento con descuentos convenientes para comprar productos de consumo masivo”, indicó.

Por último, Gramajo recomendó también otra forma segura de escapar a aquellas ventas engañosas que no se enmarcan dentro del evento, ni están reguladas ni monitoreadas por la CACE. “Lo más aconsejable para evitar cualquier inconveniente es seguir haciendo uso de la plataforma oficial que es la que la CACE proporciona. Ahí verán cuáles son las empresas que continúan con estos descuentos y están avaladas por la institución”, finalizó.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.