Se habilitó la pre- inscripción para participar de la Expocon (la primera Expo de Economía del Conocimiento)

El evento, organizado por el IDEP Tucumán junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Argencon, busca posicionar a Tucumán como el principal polo tecnológico del Norte Grande. Plazo de pre-inscripción: 27 de agosto.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a empresas, asociaciones y cámaras tucumanas de los siguientes sectores relacionados con Economía del Conocimiento: audiovisual, videojuegos, software y biotecnología, a participar de la feria EXPOCON.

 El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Tucumán, el 26 y 27 de septiembre. La participación no tiene costo.

Este evento, organizado por el IDEP Tucumán junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Argencon, busca posicionar a Tucumán como el principal polo tecnológico del Norte Grande. 

Durante dos días, la provincia será el epicentro del sector, con exposición de las empresas y los actores que están impulsando la innovación en la región y el país. Este evento es fundamental para conectar a empresas, emprendedores, startups, instituciones académicas y Gobierno con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico.

EXPOCON contará con tres actividades centrales, organizadas en dos jornadas. Ambos días, los participantes podrán disfrutar de la Expo de la Industria del Conocimiento, con más de 1000 m2 de exposición a disposición de las empresas tucumanas que formen parte y estén interesadas en mostrar todo su potencial. 

El jueves 26 tendrá lugar la Ruta Federal del Conocimiento, un programa organizado por Argencon; y el viernes 27 se llevará a cabo la segunda edición de Impulso Federal en Tucumán, de la mano del CFI.

Proceso de registro para participar
Las empresas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción disponible aquí

Una vez completado el proceso de pre-inscripción los días 27 y 28 de agosto se brindarán reuniones informativas con detalles de la feria y la potencial participación de las empresas. Luego las mismas deberán confirmar su intención de participar, aceptando las bases y condiciones planteadas. La selección final de empresas expositoras quedará sujeta a un proceso de curaduría.

Beneficios para las empresas

Cada empresa seleccionada para participar contará con:

  • Stand llave en mano señalizado y ploteado con la imagen de la empresa.
  • Mobiliario completo y pantalla para que pueda difundir sus imágenes y videos.
  • Coordinación, por parte del IDEP, del diseño, la construcción y montaje del Pabellón en el predio.
  • Asesoramiento e información, de los técnicos del IDEP, con respecto a la presentación en el evento.
  • Pabellón con Internet, limpieza diaria y espacio de guardado en cada stand.

Contacto

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.