Se suman los beneficios para los jubilados tucumanos: ahora un importante anuncio del Banco Central

La normativa tiene que ver con el pago de los haberes jubilatorios. 

En el marco de la emergencia sanitaria, el Banco Central determinó nuevos beneficios para los jubilados y pensionados. Sucede que la máxima autoridad financiera del país determinó que las entidades bancarias deberán abrir cuentas para el pago de jubilaciones y pensiones en la entidad y sucursal que disponga el pagador. Es decir, que puede ser ANSES o los institutos o caja provisionales. 


Cabe destacar que hasta ahora de acuerdo a la actual ley de entidades financieras, los bancos deben prestar el servicio de pago a los jubilados a pedido del Poder Ejecutivo. Esta nueva resolución, deja en claro el poder que ejerce el ente pagador y beneficia a los jubilados nacionales y también a los provinciales. 

De acuerdo a la información oficial, el promedio del pago al sector está concentrado en el Banco Nación (25,3%), Supervielle (13%), Provincia (8,7%) y Macro (7,2%). A través de esta nueva normativa, el BCRA busca que se amplíe la cantidad de sucursales y la distribución geográfica a través de las cuales se pagan jubilaciones y pensiones. 


El anuncio se da justo después de que el Gobierno anunciara el incremento por decreto para los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En este sentido, el nuevo aumento es del 6,12% y, de acuerdo a lo estimado por el Estado, con esta suba el 80% de jubilados le ganará a la inflación. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.