Se viene la “4° Copa Schoenstatt” del Torneo de Golf y Tenis (en el Country del Jockey Club de Tucumán)

En el marco del 25 Aniversario del Santuario Schoenstatt Tucumán se llevará a cabo el torneo en beneficio a este movimiento. Cómo podrás participar. 

Este sábado 13 de abril se realizará el 4° Torneo de Golf y Tenis, en el Country del Jockey Club de Tucumán, a beneficio del movimiento de Schoenstatt en Tucumán, con sus dos sedes: Casa de la Familia en Yerba Buena y el Santuario de la Virgen en la localidad de Villa Carmela, en el marco del 25 Aniversario del Santuario Schoenstatt Tucumán. 

Torneo de Golf 

El torneo de golf será un Medal Play en todas las categorías, con premios especiales al mejor approach y mejor Long Drive en Damas y Caballeros. 

Clínica de Golf y Aprendizaje dictada por los profesores de la academia de golf del Jockey Club de Tucumán y profesionales invitados para principiantes y avanzados, de 15 a 17hs.

Torneo de Tenis 

La jornada de tenis comenzará a las 10 hs. Las categorías serán las siguientes: 

  • Doble damas +40 y -40.
  • Doble caballeros +40 y -40, asegurándoles a los jugadores al menos 3 partidos en la jornada. Partido de exhibición a las 17 hs. 

Entrega de Premios

La entrega de premios se realizará a las 19 hs en la sede junto con sorteos y cocktail de cierre.

Los tucumanos que estén interesados en inscribirse al Torneo de Golf: Jockey Club de Tucumán Country, podrán comunicarse al 3814000096. Mientras aquellos que estén interesados en el torneo de Tenis, podrán comunicarse con el Prof. Matías Martinez Zavalía al 3815943742. 

Comisión organizadora del torneo

  • P. Pedro Miraballes: 3816347221
  • Juan Pablo Nougues: 3815273331
  • Juan Pablo Martínez Iriarte: 3814131533
  • Carlos A. Bruchmann III: 3816810487
  • Esteban Padilla: 3815620586 
  • Jorge Carranza: 3816813278
  • Bernardo Mendez: 3814012327

Schoenstatt es un movimiento católico fundado por el P. José Kentenich en Alemania en 1914. Se dedica a la formación en valores humanos y espirituales de familias y jóvenes. En sus diversos centros, despliegan la misión de madre y educadora de la Santísima Virgen María contribuyendo al crecimiento ético y espiritual de cientos de personas. 

En Tucumán, desde 1990 viene creciendo el movimiento entre los matrimonios, jóvenes, y la campaña del Rosario de la Virgen Peregrina, que visita casa por casa en toda la provincia de Tucumán. 

En 1999 fue bendecido el Santuario de la Virgen en Villa Carmela, y en 2007 se adquirió la Casa de la Familia en Yerba Buena, dos centros pastorales y espirituales del Movimiento al servicio de la Iglesia y la sociedad. 

Desde 2008, también los Padres de Schoenstatt establecieron una comunidad de sacerdotes para ponerse al servicio del movimiento. Hoy son 5 padres los que acompañan la vida pastoral. 

Los padres de Schoenstatt en Tucumán son: 

  • P. LudovicoTedeschi 
  • P. Pedro Miraballes 
  • P. Pablo Martínez.

¿Qué hace esta comunidad? 

El comunitario y educacional 

Brindan herramientas para apoyar especialmente a la familia y a la juventud. El descubrimiento de la misión de vida y de los vínculos personales son la red que sostiene a las personas, herramientas privilegiadas para la santidad y felicidad del hombre de hoy y su familia. La educación es un servicio desinteresado a la vida ajena ayudando a descubrir los talentos que cada persona recibió para que los haga fecundos. Los Padres transmiten el carisma pedagógico del P. José Kentenich en diversos ámbitos. 

Se llevan a cabo: 

  • Charlas y conferencias.
  • Talleres para familias.
  • Grupos de jóvenes.
  • Grupos de matrimonios.
  • Charlas para novios. 

El Espiritual y Apostólico

Tanto el Santuario como la Casa de la Familia son centros de encuentro con Jesús y con María, donde a través de las celebraciones eucarísticas, confesiones, acompañamiento espiritual, Adoraciones y retiros, alimentamos y profundizamos nuestra fe. El hombre nuevo que queremos formar en Schoenstatt está al servicio de los demás, especialmente de los más necesitados. Desde el movimiento de Schoenstatt se organizan, colaboran y apoyan distintas actividades apostólicas y sociales. 

  • Misas sacramentos.
  • Misiones para jóvenes.
  • Adoración eucarística.
  • Centro de desarrollo infantil “La Gruta”. 
  • María Solidaria. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.