SEOC se pone firme y este sábado los empleados de comercios no trabajarán en Tucumán

El gremio de empleados de comercio asegura que muchas veces los empresarios no les pagan a sus empleados los feriados.

Este sábado 8 de diciembre es uno de los últimos feriados nacionales día en que conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Al respecto, desde SEOC (Secretaría de Empleados y Obreros de Comercio) expresaron su firme postura respecto a dicho feriado, advirtiendo que se lo considera día no laborable.

En comunicación con radio LV12, Juan Arismendi, dirigente del gremio de empleados de comercio, aseguró que “en su momento se firmó que todos los feriados a nivel nacional se iban a respetar” y que, en ese marco, mañana sábado los empleados no trabajarán.

Además, el gremialista sostuvo que en varias oportunidades los empresarios convocan a sus empleados a trabajar los feriados y “no les pagan”, a la vez que agregó: “La gente no puede denunciar porque la dejan en la calle a los dos segundos”. Explicó que los hacen firmar los recibos y los obligan a ir a trabajar. “La gente tiene temor por perder su trabajo y va por una obligación sabiendo que no les pagan”, añadió

Respecto a la posición de los comerciantes que aseguran que las ventas están en caída y cerrar un día significa una pérdida en tiempo de crisis, Arismendi expresó: “siempre dijeron lo mismo”. Por último advirtió, que el sábado realizarán recorridas y estarán acompañados de inspectores de la Secretaría de Trabajo para que se respete el feriado.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.