SEOC se pone firme y este sábado los empleados de comercios no trabajarán en Tucumán

El gremio de empleados de comercio asegura que muchas veces los empresarios no les pagan a sus empleados los feriados.

Este sábado 8 de diciembre es uno de los últimos feriados nacionales día en que conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Al respecto, desde SEOC (Secretaría de Empleados y Obreros de Comercio) expresaron su firme postura respecto a dicho feriado, advirtiendo que se lo considera día no laborable.

En comunicación con radio LV12, Juan Arismendi, dirigente del gremio de empleados de comercio, aseguró que “en su momento se firmó que todos los feriados a nivel nacional se iban a respetar” y que, en ese marco, mañana sábado los empleados no trabajarán.

Además, el gremialista sostuvo que en varias oportunidades los empresarios convocan a sus empleados a trabajar los feriados y “no les pagan”, a la vez que agregó: “La gente no puede denunciar porque la dejan en la calle a los dos segundos”. Explicó que los hacen firmar los recibos y los obligan a ir a trabajar. “La gente tiene temor por perder su trabajo y va por una obligación sabiendo que no les pagan”, añadió

Respecto a la posición de los comerciantes que aseguran que las ventas están en caída y cerrar un día significa una pérdida en tiempo de crisis, Arismendi expresó: “siempre dijeron lo mismo”. Por último advirtió, que el sábado realizarán recorridas y estarán acompañados de inspectores de la Secretaría de Trabajo para que se respete el feriado.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.