Si tenés un proyecto de inversión, el Estado podría financiar tu pyme en hasta $70 millones para que lo desarrolles 

En la nota te contamos los detalles acerca de este incentivo del que pueden formar parte las empresas tucumanas y que cuenta con una fecha límite para realizar la operación. 

Debido al contexto sanitario, el año pasado la crisis golpeó a los distintos sectores productivos. Para revertir esta situación y fomentar las inversiones en el 2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación lanzó una convocatoria para que pequeñas y medianas empresas (pymes) accedan a la Línea de inversión productiva LIP PyME. 


Según detalló el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), se trata  de una línea de préstamos para la inversión productiva que se orienta a financiar proyectos de inversión por hasta $7 millones por cada pyme. El plazo de devolución es de hasta 61 meses y con seis meses de gracia. También se aclaró que los préstamos cuentan con una tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25%. 

El plazo de postulación vence el próximo 30 de junio de este año y se informó que las pymes lideradas por mujeres accederán a un bonificación extra del 1%. En tanto, las pymes que hayan realizado exportaciones los últimos dos años podrán acceder a una bonificación adicional del 2%.

En detalles, las pymes que pueden acceder a este incentivo son la de los sectores industrial, agroindustrial y de servicios agroindustriales. En caso de ser beneficiadas con este préstamo, las empresas pueden destinar el crédito para la adquisición d bienes de capital de producción nacional; construcción o adecuación de instalaciones con un tope del 20% de capital de trabajo asociado. 


Finalmente, se indicó que la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) actuará como entidad de consulta de fabricación nacional de las entidades bancarias. Los créditos están disponibles en 21 bancos públicos y privados de todo el país. Los bancos están obligados a que la línea esté disponible en todas sus sucursales.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.