¿Solución al problema?: con una suma multimillonaria se subsidiará al transporte público de pasajeros de la provincia

El acuerdo se llevó a cabo entre el Gobierno provincial y el nacional. 

En medio del crítico momento del transporte público, en las últimas horas, se confirmó un desembolso millonario para el sector. Sucede que el gobernador Juan Manzur se reunió con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y acordó un subsidio de $3 mil millones anuales para el transporte público de pasajeros.


El eje de este convenio es generar proyectos para el mejoramiento de todo el sistema de provincia. Así lo expresó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, quien también participó del encuentro llevado a cabo el pasado miércoles. 

“Se firmó el subsidio para el transporte donde se ha establecido que la Nación durante este año hará un aporte anual de más de 2.000 millones de pesos para el  transporte público de pasajeros de Tucumán y la provincia pondrá 1.000 millones”, puntualizó.

El anuncio se lleva a cabo a dos semanas de que el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, brindara una conferencia de prensa para expresar la crítica situación por la que atraviesa el sector, según el sector empresarial. "Las 3600 fuentes de trabajo están a punto de desparecer por las decisiones políticas, las variables económicas, y por la pandemia", advirtió en aquella ocasión.


Por otro lado, el gobernador y el funcionario nacional también rubricaron otros acuerdos que tienen que ver con la construcción de terminales de ómnibus en varias localidades de interior de Tucumán, entre ellas Famaillá (que ya había firmado), Lules, Simoca, El Mollar, Las Talitas y  Colalao del Valle. El objetivo, según destacaron en el encuentro, es lograr la efectiva integración regional del territorio para ordenar el tráfico de pasajeros en servicios locales.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)