Tafí Viejo presentó “La Remolona”, primera marca municipal de productos lácteos

“Estamos lanzando nuestra marca de yogures y quesos que hacemos hace casi un año en el Complejo Ecoproductivo Municipal, que se llama La Remolona y trajimos nuestra mascota, que representa lo que es este producto”, sostuvo María Victoria Solórzano, directora de Bromatología, en el marco de la Expo Interior 2022. 

Tafí Viejo presentó “La Remolona”, la primera línea municipal de productos lácteos, en la Expo Interior 2022, donde la Ciudad del Limón dispuso de un stand institucional en el marco  de la Expo Interior 2022. 

Cabe destacar que la primera marca taficeña llamó la atención del público en general y tuvo una gran aceptación entre quienes se acercaron a degustar los productos.

“Estamos lanzando nuestra marca de yogures y quesos que hacemos hace casi un año en el Complejo Ecoproductivo Municipal, que se llama La Remolona y trajimos nuestra mascota, que representa lo que es este producto”, sostuvo María Victoria Solórzano, directora de Bromatología.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo explicaron que La Remolona surge de un trabajo articulado entre diferentes áreas municipales y refleja la actitud que presentan las vacas a la hora de pastar o de ser ordeñadas, ejercen resistencia a menudo por pereza.

En la actualidad, la producción es destinada a merenderos y comedores locales, en este sentido, Solórzano añadió: “Empezamos este proyecto a partir de la necesidad de darle valor agregado a la leche que se produce en nuestra ciudad, donde primero fortalecimos a los tambos locales y luego, en el CEM, procesamos la materia prima,  donde los empleados ejecutan procesos de pasteurizados que tienen una impronta propia. Desde el comienzo hubo buena aceptación del producto y surgió aumentar el volumen, de esta manera sumamos leche de la cuenca de Trancas”. 

En esta ocasión, el queso también fue protagonista, por lo que la funcionaria agregó: “Los quesos que estuvieron a disposición de la degustación serán comercializados en el Mercado Municipal. Estos están compuestos por una pasta semidura, tipo criollo, con una maduración de 30 días y contamos con variedades saborizadas con provenzal, ajíes y orégano”, detalló directora de Bromatología.

Acerca del CEM

El CEM es un espacio ubicado en calle Santa Fe última cuadra, que fue revalorizado por la gestión del intendente Javier Noguera para convertirlo en un polo productivo y fomentar la inserción laboral de los taficeños a través de capacitaciones teóricas-prácticas.

Entre sus ramas productivas cuenta con una Sala de Elaboración de Lácteos, Quesos y Yogures, en la cual hay cinco personas abocadas a esta tarea, que reciben formación de manera permanente en manipulación de alimentos, elaboración de productos lácteos fermentados y no fermentados, entre otros. Esto es posible gracias a un convenio firmado con la Dirección de Alimentos de Tucumán y el CERELA- CONICET.

La producción de lácteos está enmarcada dentro de un proyecto que tiene como objetivo la fabricación de alimentos seguros, a un precio justo y con identidad local; que cuenta con el aval de las secretarías de Desarrollo Productivo y de Agricultura Familiar, y la Dirección de Ganadería y Alimentos, entre otros organismos.

Por último, es importante subrayar que las producciones son destinadas a abastecer los merenderos y comedores de la ciudad, luego de la inauguración del Mercado Municipal los alimentos serán comercializados a gran escala.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.