“Tarjeta Alimentaria Independencia”: Jaldo presentó el nuevo beneficio para los tucumanos

El gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, lanzaron oficialmente la nueva Tarjeta Alimentaria Independencia. Conocé todos los detalles y cómo acceder a este beneficio.

Ayer jueves 30 de enero, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se realizó el lanzamiento oficial de la Tarjeta Alimentaria Independencia, un programa impulsado por el Gobierno de Tucumán para mejorar la calidad de vida de los tucumanos. El evento fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, y otros funcionarios locales.

"Queremos promover mayor equidad y transparencia en los módulos alimentarios", afirmó el gobernador. En su discurso, resaltó que el programa nace como respuesta a las dificultades públicas conocidas y destacó que el Gobierno provincial está comprometido con escuchar a la comunidad y adaptarse a los tiempos actuales, incorporando tecnologías modernas. Además, Jaldo recordó que el nombre de la tarjeta hace referencia a la Independencia que tuvo lugar en la provincia, subrayando el valor simbólico de la fecha para Tucumán.

El gobernador también detalló que la tarjeta tendrá un valor de $ 20.000 y su objetivo principal será seguir garantizando el acceso a los módulos alimentarios, esenciales para la población.

¿Qué es la Tarjeta Alimentaria Independencia?

La Tarjeta Alimentaria Independencia es un programa destinado a garantizar el acceso a productos de la canasta básica alimentaria, artículos de higiene y productos de primeros auxilios. Este beneficio refleja el compromiso del Gobierno provincial de trabajar de forma conjunta con la sociedad para promover el bienestar de los tucumanos.

¿Cómo acceder al beneficio?

El proceso de entrega de la Tarjeta Alimentaria Independencia comenzará en el Complejo Belgrano, ubicado en Avenida Sáenz Peña 449, San Miguel de Tucumán, de 8 a 16 horas.

Etapa inicial:

Se distribuirán un total de 32.331 tarjetas en esta primera fase.

Cronograma de entrega:

  1. Paso 1: Consultá el cronograma de entrega según la terminación de tu DNI en el siguiente enlace:
    Consulta web: https://mdstuc.gob.ar/alimentar3/php/formulario.php

  2. Paso 2: Acércate al Complejo Belgrano con tu DNI original y 2 copias del mismo en buenas condiciones. Estos documentos serán necesarios para completar la entrega de la tarjeta.

Este beneficio es una de las iniciativas del Gobierno provincial para enfrentar las necesidades alimentarias de los tucumanos, promoviendo una distribución más equitativa de los recursos.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.