Tomá nota: lanzaron tentadores paquetes promocionales para que los tucumanos se vuelquen al turismo interno

Desde el viernes pasado quedó reactivado el turismo dentro de la provincia y desde el sector quieren reactivar la actividad con el mayor flujo de ingresos posible. 

El pasado viernes se anunció la habilitación del turismo interno en todo el suelo tucumano y solo para los habitantes de la provincia. En paralelo, el Ente Tucumán Turismo lanzó el Programa “Destinos Abiertos”, el cual ofrece cinco paquetes turísticos para incentivar los viajes por la provincia. 


“Gracias al esfuerzo conjunto de hoteles y prestadores de servicios turísticos conseguimos armar un paquete por 2 noches y 3 días a tarifas muy accesibles”, contó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT).

Sucede que la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc), la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT), la Unión de Hoteles (UH), la Asociación de Hoteles de Tucumán (AHT) trabajaron conjuntamente con el EATT para consensuar bajas tarifas acordes a la situación e incluir a toda la cadena de valor que constituye la industria turística. 

El programa Destinos Abiertos consiste en ofrecer cinco destinos con múltiples opciones en alojamiento, excursiones, gastronomía y transporte. Los tucumanos podrán visitar distintas regiones a precios muy bajos. Los destinos propuestos son: Tafí del Valle/Amaicha del Valle; San Javier y Raco; Tafí Viejo y El Cadillal; San Pedro de Colalao; y Circuito Sur.

“Para cada destino existen varias alternativas de alojamiento, con tres categorías de hospedaje: estándar, media y superior. Además, hay un listado de establecimientos gastronómicos habilitados que ofrecen media pensión. Y, en cuanto a excursiones, todos incluyen un paseo gratuito, subsidiado por el EATT, con la opción de sumar otras alternativas a precios especiales”, dijo Elena Colombres Garmendia, vicepresidenta del EATT.

Las autoridades aclararon que estos precios son válidos para los paquetes que pueden ser adquiridos en agencias de viajes autorizadas. Para aquellos que no puedan viajar en su vehículo personal, podrán obtener un descuento del 50% en el pasaje de ómnibus de las empresas San Pedro de Colalao o Aconquija.


Para consultar las agencias habilitadas, los interesados pueden consultar la web donde se encuentra el listado de agencias e información de contacto. Hay más de 100 establecimientos adheridos entre alojamientos, receptivos, gastronómicos, prestadores y transportistas. Además, adelantaron que prontamente se ofrecerá también posibilidades de financiación con tarjetas de crédito, en cuotas sin interés.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos