Tucumán cerró con éxito el 35° Concurso de Caballos Peruanos de Paso (y con fuerte impacto económico)

El certamen ecuestre más importante del norte argentino movilizó turismo, comercio y servicios, y consolidó a la provincia como líder en la cría y promoción internacional del caballo peruano.

Del 15 al 17 de agosto, Tucumán fue sede del 35° Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso, evento que reunió a criadores, familias y empresas de todo el país, generando un importante movimiento económico para la provincia.

Durante las tres jornadas, se superaron las expectativas de participación, con más de 400 caballos provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Salta, San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. El certamen no solo se destacó por su valor deportivo y cultural, sino también por el impacto en la hotelería, gastronomía, transporte y comercio local, convirtiéndose en una plataforma estratégica para las empresas tucumanas.

El concurso contó con la presencia de importantes marcas como Coca-Cola, Cervezas Norte, bodegas regionales y AGN Ford, que exhibió sus unidades Ford Territory, Maverick XLT y Ranger XL, muy valoradas en zonas productivas y rurales del norte argentino.

Asimismo, la transmisión en vivo a través de Peruvian Horse TV y Cuatro Tiempos TV (Perú) reforzó la proyección internacional del evento y del caballo peruano criado en Tucumán, consolidando a la provincia como líder nacional en cantidad y calidad de ejemplares.

Los organizadores destacaron la colaboración del Ente de Turismo, la Legislatura y la Municipalidad de San Miguel, así como el apoyo de medios locales, como IN Tucumán que permitió maximizar el alcance del certamen y su repercusión económica.

“Esta edición no solo reafirma el liderazgo de Tucumán en la actividad ecuestre, sino que también dinamiza la economía local, atrae turistas y genera oportunidades para los emprendedores y empresas de la región”, destacaron desde la organización.

A continuación, los resultados del 35° Concurso de Caballos Peruanos de Paso:

  • Mejor expositor: …

  • Mejor criador: …

  • Mejor reproductor: …

  • Mejor vientre: …

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.