Tucumán cerró mayo con una inflación del 1,6% (y acumuló un 13,5% en lo que va del año)

Los mayores aumentos en mayo se registraron en Salud y Otros bienes y servicios, mientras que los alimentos apenas subieron. En el acumulado del año, Educación lideró los incrementos, con una suba de casi el 50%.

La Dirección de Estadísticas de la Provincia informó el jueves pasado que la suba de precios en el Gran Tucumán y Tafí Viejo durante mayo fue del 1,6%, confirmando una nueva desaceleración respecto a abril (cuando fue del 2,7%). En lo que va del 2025, la inflación acumulada llegó al 13,5%, mientras que la interanual trepó al 45,2%.

Entre las categorías que más aumentaron durante mayo se destacaron Salud (4,3%) y Otros bienes y servicios (3,8%), mientras que los alimentos apenas subieron un 0,5%, contribuyendo a la moderación del índice general.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la categoría con mayor variación fue Educación (49,4%), seguida por Restaurantes y hoteles (17,5%). En el análisis interanual, Educación lideró con un incremento del 139,2%, y fue seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (125,2%).

Inflación nacional

A nivel país, el INDEC había informado una inflación de 1,5% en mayo, el valor más bajo desde mayo de 2020. El acumulado nacional también fue del 13,5% en lo que va del año, con una variación interanual del 43,5%.

Según el organismo, Comunicación (4,1%) fue la división con mayor incremento mensual, impulsada por subas en servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), mientras que los rubros con menores aumentos fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.