Tucumán cerró mayo con una inflación del 1,6% (y acumuló un 13,5% en lo que va del año)

Los mayores aumentos en mayo se registraron en Salud y Otros bienes y servicios, mientras que los alimentos apenas subieron. En el acumulado del año, Educación lideró los incrementos, con una suba de casi el 50%.

La Dirección de Estadísticas de la Provincia informó el jueves pasado que la suba de precios en el Gran Tucumán y Tafí Viejo durante mayo fue del 1,6%, confirmando una nueva desaceleración respecto a abril (cuando fue del 2,7%). En lo que va del 2025, la inflación acumulada llegó al 13,5%, mientras que la interanual trepó al 45,2%.

Entre las categorías que más aumentaron durante mayo se destacaron Salud (4,3%) y Otros bienes y servicios (3,8%), mientras que los alimentos apenas subieron un 0,5%, contribuyendo a la moderación del índice general.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la categoría con mayor variación fue Educación (49,4%), seguida por Restaurantes y hoteles (17,5%). En el análisis interanual, Educación lideró con un incremento del 139,2%, y fue seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (125,2%).

Inflación nacional

A nivel país, el INDEC había informado una inflación de 1,5% en mayo, el valor más bajo desde mayo de 2020. El acumulado nacional también fue del 13,5% en lo que va del año, con una variación interanual del 43,5%.

Según el organismo, Comunicación (4,1%) fue la división con mayor incremento mensual, impulsada por subas en servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), mientras que los rubros con menores aumentos fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.