Tucumán lidera la zafra 2025: ya molió más de 7,7 millones de toneladas de caña

Con el 42% de avance en la molienda y un incremento del 7% respecto al año pasado, Tucumán encabeza la producción de azúcar y alcohol en el país. En total, Argentina ya supera los 10 millones de toneladas de caña molida, con datos positivos también desde Salta y Jujuy.

A lo largo de los 100 días transcurridos desde el inicio de la molienda de caña de azúcar, los ingenios azucareros mantienen un ritmo sostenido de producción y avanzan con normalidad.

Según los últimos datos oficiales brindados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), los 14 ingenios de la provincia han molido un total de 7.790.699 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 7% respecto al registrado en el mismo período del año pasado.

El avance de la zafra 2025 alcanza el 42 % con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.

En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 508.777 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

- azúcar blanco común tipo A (324.652 toneladas),

- azúcar crudo (124.326 toneladas),

- azúcar orgánico (16.645 toneladas),

-azúcar refinado (43.154 toneladas).

La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 91 días.

Hasta el pasado viernes se han producido 120.198.313 litros de alcohol. Este volumen representa un incremento del 10% en comparación a la misma fecha del 2024.

Del volumen de alcohol hidratado producido se han deshidratado 69.178.833 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 58 % del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

Datos de producción de Salta y Jujuy

Los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy continúan informando sus datos productivos al IPAAT, campaña 2025.

Entre los cinco ingenios de ambas provincias llevan 71 días de molienda, durante los cuales molieron un total de 2.398.639 toneladas de caña bruta. Con un avance de la zafra 2025 de un 28% de las estimaciones informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.

En cuanto a la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 145.379 toneladas de azúcar.

En el total de producción de azúcar físico, se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

- azúcar blanco (12.492toneladas),

- azúcar crudo (33.909 toneladas),

- azúcar orgánico (51.543 toneladas),

- azúcar refinado (47.435 toneladas).

Producción de alcohol

Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 66.928.657 litros de alcohol hidratado.

Del total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 51.091.578 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 77% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

Total de la zafra sucroalcoholera Argentina

El volumen total de la zafra 2025 en Argentina lleva 10.189.338 toneladas de caña molida bruta, con un total de 654.156 toneladas de azúcar físico y 187.126.970 litros de alcohol hidratado total.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.