Tucumán presentó el modelo de crecimiento y desarrollo de la provincia en el encuentro “Panorama Productivo General”

“Es una manera inteligente de federalizar las propuestas de las provincias y que las mismas colaboren en la elaboración de políticas públicas, permitiendo continuar con el crecimiento de nuestras industrias”, manifestó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós participó de la reunión “Panorama Productivo Federal”, que se llevó a cabo en Buenos Aires. Estuvieron presentes autoridades del sector industrial y productivo de todo el país.

El encuentro tuvo como objetivo el análisis del sector a nivel nacional. En este marco, se dialogó sobre la importancia de mejorar la infraestructura y logística, la sustentabilidad del ambiente en todas las cadenas productivas y la federalización de la ciencia y tecnología para que la Economía del Conocimiento esté al servicio de la producción.

En representación de Tucumán, Padrós destacó la posibilidad de presentar el modelo de crecimiento y desarrollo que se está ejecutando en nuestra provincia.

“Es una manera inteligente de federalizar las propuestas de las provincias y que las mismas colaboren en la elaboración de políticas públicas, permitiendo continuar con el crecimiento de nuestras industrias”, manifestó el funcionario. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.