Tucumán se conecta al mundo: empresarios y Copa Airlines se reunieron para potenciar las exportaciones (y la conectividad internacional)

El Idep Tucumán organizó un encuentro estratégico con representantes de la aerolínea panameña que comenzará a operar en Tucumán en septiembre. Empresarios destacaron el valor de contar con una ruta directa a Panamá para facilitar el acceso a mercados internacionales y optimizar tiempos y costos de viaje.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) fue el punto de encuentro entre representantes de la aerolínea Copa que comenzará a operar en Tucumán desde septiembre, y empresarios del sector exportador. Durante la reunión, los directivos de la compañía aérea expusieron los servicios que ofrecen para facilitar la conectividad aérea y el desarrollo de los negocios.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó la importancia de contar con una aerolínea internacional como Copa para impulsar la conectividad aérea, y el desarrollo económico y productivo de Tucumán. “A través de la presencia comercial de Copa vamos a poder vincular a la provincia con el resto del mundo”, manifestó Casañas.

Por su parte, la gerente comercial de Copa, Lorena Gasser, afirmó que el objetivo de la compañía es promover el turismo y los negocios en Tucumán. “Estamos conociendo los sectores productivos de la provincia. Vamos a ver qué podemos ofrecerles para potenciarlos. La posibilidad de poder viajar desde Tucumán es una gran ventaja. La conectividad directa suma mucho valor a la hora de pensar en los negocios”, expresó la directiva.

Sobre este punto, la empresaria Florencia Andriani, integrante del Directorio del IDEP y vicepresidenta de la Unión Industrial de Tucumán, celebró la reunión con los representantes de Copa y subrayó las ventajas de poder conectar el aeropuerto de Tucumán con el de Panamá, uno de los principales hubs logísticos de Latinoamérica. “Para los empresarios es un gran beneficio porque podemos volar a cualquier destino de la región y de Estados Unidos en forma directa, y por costos mucho menores”, recalcó.

Del encuentro participaron representantes de las siguientes empresas del sector exportador: Belén Ferrer, de Early Crop, Juan Grifol, de South American Food, Álvaro Gautero, de Servicios y Aventuras, y Luciana Zamora, de Zamora Citrus. Además, estuvieron presentes la legisladora e integrante del Directorio del IDEP, Carolina Vargas Aignasse, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT e integrante de la Mesa Científico Tecnológica de Tucumán, Miguel Ángel Cabrera.

Esta medida incrementa la conectividad aérea de Tucumán para fortalecer el crecimiento de la economía provincial y la industria del turismo, que impulsa el Gobierno de Tucumán. 

El anuncio de la ruta que operará la aerolínea panameña en la provincia fue confirmado por el gobernador, Osvaldo Jaldo. Los servicios se pondrán en marcha a partir de septiembre según lo expresado por la firma.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.