Tucumán será sede nacional del evento más importante de nanotecnología en Argentina

Del 28 al 30 de mayo, el Centro Cultural Virla reunirá a investigadores, científicos y referentes del sector productivo en el XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2025), que por primera vez se realizará en el norte del país.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del CONICET NOA Sur para que investigadores, representantes del sector académico y de actividades productivas participen del XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2025). La actividad se desarrollará del 28 al 30 de mayo en el Centro Cultural Virla de la UNT.

El evento se ha posicionado como un espacio de debate relacionado con el estado del arte, los desafíos y los avances registrados en distintas áreas que comprenden la nanociencia y la nanotecnología. La modalidad del congreso será presencial, aunque también habrá conferencias virtuales. Las personas interesadas podrán inscribirse aquí

Será la primera vez que este evento de nanotecnología se realizará en el norte del país, con el propósito de fomentar el federalismo. La divulgación del conocimiento, vinculado con la nanociencia, es un pilar fundamental para promover la interacción entre los diferentes actores involucrados y para facilitar el desarrollo de estos avances en el ámbito productivo.

Los organizadores dispusieron una serie de presentaciones plenarias y de exposiciones de trabajos a cargo de especialistas de todo el país. Se presentarán trabajos relacionados con aplicaciones para salud, energía, ambiente, catálisis y agroindustria. Además, el encuentro contará con un panel de discusión que integrará a diversos actores del sector productivo, académico y gubernamental, con el propósito de impulsar la transferencia tecnológica y la inserción de la nanotecnología en la sociedad.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.