Tucumán tuvo una capacidad hotelera casi repleta e incrementó el promedio de días de estadía de turistas

Una suma millonaria es lo que deja como saldo las visitas de los turistas durante el receso invernal.

El receso invernal -a una semana que finalice- fue histórico para el rubro turismo en la provincia: más del 90% de ocupación hotelera y visitantes de Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, el Litoral y extranjeros. Además los lugares preferidos para visitar fueron Amaicha, Tafí del Valle, Los Quilmes y San Javier. Estos datos se desprenden del Ente de Turismo, que preside Sebastián Giobellina.

“A raíz de que aún quedan siete días de vacaciones para algunas provincias del sur y centro del país, vamos a esperar para dar los números finales pero sin dudas que (hasta ahora) son muy buenos”, aclaró el titular del área.

Las reservas concretadas hasta el sábado llegaron a 75% en San Miguel de Tucumán, 94% en Tafí del Valle, 99% en San Javier, 97% en Yerba Buena y a un 99% en Raco. Pero prevén que, de acuerdo con la tendencia “Walk In” (indicador de quienes llegan sin reserva previa) el porcentaje siga aumentando.

En cuanto al turismo internacional, la Vicepresidente del EATT, Elena Colombres Garmendia, agregó que “recibimos muchos europeos (sobre todo de Francia y de Alemania), atraídos por su inclinación al turismo antropológico. A su vez, Lima ha crecido como plaza emisora por el vuelo que une la provincia con esa ciudad peruana”, reconoció.

Por último, indicó que el promedio de gasto diario de un turista es de $ 1.400 a $ 1.600 de acuerdo al último relevamiento (lo que incluye comida, alojamiento, recreación) y que la estadía promedio es de 3.4 noches en la provincia (en verano aumenta a un 3.7).

En este punto, Tucumán logró aumentar el tiempo de pernocte por parte de sus visitantes. En vacaciones pasadas, el día promedio de estadía por parte de los turistas era de dos noches.  “Eso sucede porque los turistas eligen recorrer el Norte en conjunto: van a Tucumán, Salta y Jujuy. Y geográficamente, Tucumán es una puerta obligada para la región” sotuvo Colombres Garmendia.

Turismo invernal en datos

  • 90%  de ocupación hotelera
  • Amaicha, Tafí del Valle, los Quilmes y San Javier los lugares más visitados
  • Turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron los que lideraron el ranking
  • El gasto diario de un turista fue de 1.400 a 1.600 pesos
  • La estadía promedio fue de 3.4 noches.

Si tomamos los datos del año pasado, donde 163.400 turistas visitaron la provincia durante el receso invernal dejando una inversión de $ 237 millones, se estima que durante el actual receso invernal la inversión percibida por la provincia pueda llegar a duplicar a la del año pasado.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.