Tucumán apuesta fuerte al turismo interno y lo hace a lo grande: milanesas, música y mucho territorio. En una movida que conjuga dos pilares de la identidad local —la gastronomía y el talento artístico—, el Gobierno provincial lanza una propuesta doble que promete movimiento turístico, visibilidad cultural y un toque de competencia.
El 4º Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la 1ª edición de “Canta Tucumán” recorrerán los 17 departamentos con una consigna clara: poner en valor lo nuestro. Ambos certámenes, organizados por el Ministerio del Interior, el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el Ente Cultural, se desarrollarán en simultáneo en distintas localidades del interior.
En el caso del sánguche de milanesa —símbolo tucumano si los hay—, el certamen seleccionará a las mejores sangucherías de cada región, que luego competirán en la gran Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa en noviembre. Y no se trata solo de sabor: es un recorrido productivo y turístico que mueve emprendimientos, genera consumo y proyecta al plato más querido de la provincia al plano nacional.
Por su parte, “Canta Tucumán” busca descubrir voces con tonada propia para llevarlas a los escenarios más importantes. Talento local, visibilidad nacional.
Para el productor Diego “Mocho” Viruel, esta sinergia entre música y comida “rescata nuestras raíces y potencia la identidad tucumana”. Desde el Ente de Turismo, Sebastián Giobellina y el ministro Darío Monteros coinciden: el interior se convierte en protagonista del calendario turístico, que en julio ya cuenta con más de 150 actividades en comunas y municipios.
Cultura que genera movimiento, turismo que descentraliza y economía que se activa: así Tucumán se consolida como un polo que no solo canta y cocina, sino que piensa en clave de desarrollo.