Un conflicto relacionado al citrus preocupa al Gobierno por lo que se convocó a directivos de ACNOA

Desde el sector productivo se mostraron sorprendidos por los reclamos de ciertos trabajadores.

La semana estuvo marcada por los cortes de ruta en distintos puntos de la provincia que impidieron la circulación. Quienes realizaron estos cortes fueron los denominados “autoconvocados del citrus”. Además de la ciudadanía en general que transita por esos lugares, el corte generó malestar entre los productores. Por esa razón, desde la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) se reunieron con autoridades gubernamentales. 


En la ocasión, fue el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, los ministros de Seguridad, Claudio Maley, de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y del Interior, Miguel Acevedo, quienes recibieron al presidente de ACNOA, Pablo Padilla, y otros directivos de la entidad. El motivo del encuentro fue justamente la inquietud por los cortes. 

“Estamos preocupados porque hubo una paritaria con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y se resolvió un aumento del 41 %, lo que no está siendo reconocido por este grupo”, dijo Padrós.El funcionario evaluó la dificultad que se presenta para lograr una resolución con quienes mantienen las protestas debido a que “no tienen representatividad ni tampoco institucionalidad”. “También observamos que hay personas que no pertenecen al sector en los cortes”, manifestó.

En este sentido, el funcionario explicó que: “por lo que significa el sector citrícola para la provincia, hemos puesto el Poder Ejecutivo a disposición de ACNOA para resolver el problema. La Fuerza de Seguridad debe actuar con mayor celeridad, tratando de despejar los cortes “.

Por su parte, Padilla contó la sorpresa que significó para la institución  el reclamo. “Coartan la libertad de circulación y trabajo de nuestra actividad. Todavía no terminamos de entender qué es lo que moviliza esto, porque tuvimos una paritaria extensa con los representantes debidamente validados bajo las normas de las leyes laborales que rigen en la Argentina”.


Al mismo tiempo agregó: “Hoy tenemos grupos que se denominan autoconvocados que no sabemos quién los representa, qué los moviliza ni quién los está sosteniendo. Esto escapa  a los términos de la paritaria, que tuvo un incremento del 40, 6 %. Entonces, esperamos que se respete y se mantenga la institucionalidad”.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.