Un nuevo paro de colectivos paraliza la provincia, ¿cómo funcionará la city tucumana durante el día de hoy?

Por cuestiones salariales, UTA resuelve nuevamente esta medida de fuerza. Si tenes un trámite de importancia que realizar, entérate primero cómo funcionarán las principales entidades financieras de la provincia.

Una nueva medida de fuerza resuelta por UTA en conjunto con la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) paralizará el principal medio de traslado de los tucumanos. Es que, por cuestiones salariales, el gremio resolvió realizar un paro de colectivos por 24 horas, que arranca desde las 00 hs. de hoy.

Lo cierto es que esta medida restringe en gran manera la cantidad de personas que circula por el centro de la provincia, resintiendo claramente la actividad comercial y financiera. De igual modo, las principales entidades funcionarán con normalidad en su atención al público:

  • Bancos: Abrirán sus puertas como lo hacen habitualmente entre las 8 y 8:30 hs. de la mañana. La atención será normal hasta las 13:30 horas y sus empleados deberán cumplir las horas de trabajo como un día normal de trabajo.
  • Casas de cambio: Atenderán con total normalidad por la mañana, mientras que por la tarde, las que habitualmente funcionan, decidirán abrir, o no, dependiendo el movimiento generado en la mañana.
  • Comercios: Atenderán con total normalidad en su horario tanto de la mañana como de la tarde.
  • Shoppings y supermercados: La atención al público será con total normalidad.

Cabe resaltar que en cada caso será decisión de cada entidad realizar una remuneración extra para los empleados que concurran a su lugar de trabajo, como así también descontar el día a aquellos que no lo hagan.  

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos