Uniber (empresa retail de construcción en el norte argentino) nombra a Pablo Ardanaz como nuevo CEO de la compañía

El exgerente general de Sodimac y Country Manager de Falabella Argentina, Pablo Ardanaz asumirá el 2 de septiembre como CEO de Uniber, consolidando una nueva etapa de transformación para la empresa. Oscar Bercovich, el CEO saliente y último miembro de la familia fundadora en dirigir la compañía, seguirá como presidente de la Junta Directiva.

Oscar Bercovich y Pablo Ardanaz

UNIBER, empresa líder en el segmento retail de materiales para la construcción en el norte argentino, anunció mediante su cuenta de LinkedIn,la designación de Pablo Ardanaz como nuevo CEO de la compañía y Oscar Bercovich como presidente de la Junta Directiva. 

Ardanaz es reconocido por su vasta trayectoria en el sector del retail y asumirá el cargo el próximo 2 de septiembre. Su experiencia incluye roles de alta dirección en compañías destacadas: se desempeñó como CEO de Sodimac, fue Country Manager de Grupo Falabella en Argentina y director ejecutivo de la red de pinturerías Prestigio. A su vez, el ejecutivo cuenta con gran expertise en diversos formatos comerciales a nivel mundial y sobre la evolución del retail en todas sus etapas y rubros.

Cabe destacar que Uniber, fundada hace más de 68 años en Tucumán como una empresa familiar, consolidó un acelerado crecimiento y expansión entre 2020 y 2023, periodo en el ingresó el 52% del personal actual y se abrieron oficinas en Buenos Aires. Hoy cuenta con 20 tiendas físicas en cuatro provincias: Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca, propuestas por e-commerce, 770 colaboradores y oficinas en Buenos Aires. El grupo acerca propuestas diferenciadas para negocios B2C y B2B a través de cinco marcas: Corralón El Amigo, Supermat, El Sol, Ampere y Unimax.

Ante este cambio en la estructura de la organización anunciado con la llegada de Ardanaz, el actual CEO de Uniber, Oscar Bercovich - y quien encabeza la dirección de la empresa como parte de la cuarta generación de la familia fundadora-, asumirá un nuevo rol como presidente de la Junta Directiva, compuesta además por Augusto Bercovich Sbdar y Alberto Franichevich. Desde esta nueva posición, Bercovich se enfocará en la estrategia a largo plazo y en la representación institucional de la compañía, asegurando una transición fluida y continua, que avance en una nueva fase del proceso de transformación.

La incorporación de Ardanaz es un hito dentro del plan de transformación que la empresa ha iniciado durante los últimos seis años a través del proyecto Uniber 2030, cuyo objetivo es consolidar la estructura accionaria y fortalecer las capacidades para construir una compañía sostenible entre generaciones.

Además, recientemente, la organización ha intensificado su enfoque en la digitalización, la optimización de procesos y el desarrollo de equipos de alto rendimiento, lo que le ha permitido fortalecer su cultura y profesionalismo, orientada siempre a la experiencia de los clientes y de los colaboradores.

Ardanaz expresó su entusiasmo por asumir este desafío y su firme intención de llevar a Uniber hacia nuevas alturas: “Estoy convencido de que hay muchísimo valor en la historia que trajo a la compañía hasta acá, valor sobre el que podemos construir y avanzar hacia un futuro desafiante y muy prometedor, siempre con el cliente y los hogares argentinos en el centro de nuestras acciones”, sostuvo. 

Por su parte, Bercovich destacó: “Pablo tiene una enorme trayectoria y, por sobre todas las cosas, un amor profundo por las tiendas y las operaciones. Con formación en las mejores escuelas de retail, tiene la vocación y el propósito para llevar a la compañía hacia donde queremos. Pablo tiene valores para hacer que las cosas que planeamos, sucedan. Estoy seguro de que continuaremos juntos sosteniendo y robusteciendo la cultura interna de nuestra organización”.

Con la llegada de Ardanaz, Uniber se prepara para una nueva etapa de crecimiento, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en el sector de materiales de construcción para simplificar la experiencia de construir un hogar.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.