Acuerdo de cooperación: futuros enólogos de Francia y Tucumán compartirán conocimientos sobre enoturismo, viticultura y enología 

Desde el Gobierno tucumano enfatizaron que estas acciones promueven la colaboración en el ámbito económico, turístico, cultural y educativo de ambas regiones. 

En el marco del proyecto de cooperación descentralizada impulsado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, las Embajadas de Francia y de Argentina, el Gobierno de Saumur y la Cancillería Argentina, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, recibió en su despacho a la comitiva de la comuna francesa Saumur Val de Loire, acompañados por el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y Roberto Martínez, gerente general del IDEP Tucumán

Acuerdo de cooperación 

Desde el Gobierno tucumano informaron que el acuerdo de cooperación descentralizada permitirá el intercambio de estudiantes de enología de Francia y de Colalao del Valle en los próximos meses, lo cual será muy enriquecedor para ellos, ya que les permitirá compartir experiencias y conocimientos sobre enoturismo, viticultura y enología.

Cabe destacar que estas acciones promueven la colaboración en el ámbito económico, turístico, cultural y educativo de ambas regiones.

Durante el encuentro, se presentó Tucumán Productivo, donde se mostró el potencial industrial y productivo de la provincia.

Por último, la comitiva estuvo integrada por Guy Bertin, vicepresidente de la Aglomeración de Saumur, Agnès Lennes, directora del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, Nathalie Bagarie, directora del CFAA (Centro de Formación para Aprendices Agrícolas) y Jérôme Delarue, referente de la Movilidad Internacional.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.