Ambicioso: el Plan Norte Grande tiene como desafío solucionar las inundaciones de Tucumán 

Fuertes lluvias azotaron a la provincia, complicando accesos, cortes de luz, y que muchas familias perdieran gran parte de sus pertenencias. 

La coordinación de reconstrucción de los caminos destruidos por las intensas lluvias que se produjeron en Tucumán hace unas semanas atrás, se convirtió en el primer desafío de gestión del Plan Norte Grande a cargo de los tucumanos Sisto Terán y Marcelo Caponio


En consecuencia, la provincia padeció de inundaciones y dejó a varias zonas sin acceso a la electricidad, y muchos tucumanos perdieron gran parte de sus pertenencias, tales como muebles y artefactos eléctricos, entre otros bienes. La tormenta afectó principalmente al noroeste de la provincia, y el pasado lunes la lluvia regresó, y esta vez afectó a la capital tucumana. 

Desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación anunciaron que en ninguna de las dos tormentas hubo que evacuar gente. Por su parte, Vialidad Nacional informó que hubo restricción para camiones en la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1231 y que en la ruta 157 se registró agua sobre la calzada. Sin embargo, sí se observó que los caminos productivos fueron afectados, los cuales no son de asfalto. Cabe subrayar que estos caminos corresponden a la jurisdicción tucumana, y en la reconstrucción de sus trazas trabajarán los funcionarios nacionales Sisto Terán y Marcelo Caponio.

Por último, recordemos que el Plan Norte Grande es una unidad ejecutora que existía antes del Plan Belgrano. De hecho, los créditos multilaterales que se habían cerrado durante la existencia del Plan Belgrano se encuadran bajo los "Programas de infraestructura del Norte Grande" que, en ese tiempo estaba a cargo el radical, José Cano


De esta manera, los que están a cargo del Plan Norte Grande tienen como desafío lograr solucionar el gran problema que afecta a todos los tucumanos: las inundaciones en nuestra provincia. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.