Beneficios para las pymes: serán bonificados los envíos de sus exportaciones

El presidente Macri dispuso la medida a través del programa "Exporta Simple". Cómo funciona el sistema.

El presidente Mauricio Macri definió hoy que se bonifiquen los envíos de 1.300 nuevos exportadores a través del programa "Exporta Simple", un plan que apunta a que más firmas argentinas puedan ganar mercados y así aumentar su producción.

La decisión fue tomada esta tarde en el marco de una reunión celebrada en la Quinta de Olivos en la que participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Comercio, Miguel Braun y la diputada Elisa Carrió.

Las pymes que realicen su primera exportación a través de Exporta Simple tendrán bonificado el envío de hasta 100 kilogramos a través de las empresas postales Raico y DHL, que participan del programa.

El Ministerio de Producción, a través de un comunicado, señaló que los couriers participan con un descuento del 80% de la tarifa y el Estado, a través de la Agencia de Inversiones, bonifica el 20% restante.

El cupo es de 1.300 envíos y el plan estará vigente hasta el 28 de diciembre próximo, con posibilidad de extenderlo.

Además, en la reunión se coordinó trabajar en conjunto con el fin de promover que cada vez más pymes de todo el país puedan acceder a los mercados del mundo.

Desde su lanzamiento, el programa "Exporta Simple" ya fue utilizado por más de 200 pymes que concretaron más de 500 operaciones de exportación.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.