Datos de producción de la zafra 2021: período correspondiente a la primera quincena de octubre 

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) brindó detalles de la producción de cada ingenio de la provincia de acuerdo a los datos de declaraciones juradas presentadas por cada uno de ellos. 

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) dio a conocer, a través de un informe, sobre los resultados totales de la zafra 2021 correspondiente a la primera quincena de octubre. 

Recordemos que las declaraciones juradas de producción son informadas quincenalmente por cada ingenio azucarero de la provincia a través de un sistema de gestión web donde son presentadas de manera impresa, y firmadas en el Instituto. 

En el informe, el organismo aclara que el azúcar equivalente informado corresponde a la sumatoria de azúcar físico, alcohol no proveniente de melaza expresado en toneladas de azúcar, más la diferencia de azúcar en proceso entre dos períodos (quincenas). El azúcar físico total corresponde a la sumatoria de azúcar blanco y azúcar crudo. 

A continuación, adjuntamos el siguiente cuadro que brinda en detalle los resultados de cada ingenio de la provincia. Si deseas observar datos productivos de zafras anteriores podrás ingresar aquí.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.