Denuncias por WhatsApp: aumentos de precios y desabastecimiento en comercios de Tucumán 

El objetivo de esta nueva medida es garantizar que los productos de alimentación, de higiene y de limpieza mantengan los valores vigentes al 6 de marzo de 2020.

Muchos tucumanos manifestaron su malestar en las redes sociales sobre aumentos de precios de algunos productos en diferentes góndolas de negocios de la provincia, además otros se quejaron por la falta de insumos de primera necesidad en supermercados. Por este motivo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán habilitó un número para que la comunidad pueda informar sobre precios excesivos y desabastecimiento. 


Los tucumanos deberán mandar un mensaje al (381) 2063566, indicando la dirección del comercio y adjuntar un ticket de la compra y la foto del producto. El objetivo de esta nueva iniciativa es garantizar que los productos de alimentación, de higiene y de limpieza mantengan los valores vigentes al 6 de marzo de 2020.

Asimismo, el servicio se enmarca dentro del operativo de Control y Fiscalización de Precios y Abastecimiento en comercios de la ciudad que lleva adelante la Municipalidad de la Capital, junto con la Defensoría del Pueblo de Tucumán, por disposición del Gobierno nacional, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.


Por último, cabe señalar que el procedimiento por parte de los inspectores de la DIM y personal de la Defensoría del Pueblo, solicitan a los titulares de supermercados, almacenes, autoservicios, negocios minoristas y mayoristas la exhibición en calidad de declaración jurada de un listado de los precios vigentes al día 6 de Marzo de 2020, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Nº 102/2020 de la Secretaria de Comercio Interior de la Nación. Estos precios son cotejados por los inspectores con los precios de góndola.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.