Empresa tucumana produce millones de kg de alimentos y asegura abastecimiento en la provincia 

Desde la compañía explicaron cómo se organizan en materia de seguridad tanto para el personal, como para los productos, teniendo en cuenta medidas de prevención ante el coronavirus.
 

Antes que el presidente Alberto Fernández anunciara la cuarentena obligatoria en nuestro país, en Tucumán muchos supermercados estuvieron colapsados donde cientos de personas se acercaron a comprar grandes cantidades de alimentos y productos de limpieza por miedo al desabastecimiento. En este sentido, el gobernador Juan Manzur, ayer visitó el Complejo Alimenticio San Salvador, en Banda del Río Salí, el cual garantizó la provisión de alimentos a todos los comercios de la provincia y el país.


Se trata de una compañía perteneciente a la familia Luque, donde produce al mes seis millones de kilos de pastas secas, un millón de kilos de galletas y 2000 toneladas de harina. Además, despacha más de 30 camiones por día con productos.

Por su parte, el presidente de la empresa, Martín Luque expresó: “Estamos trabajando en cuatro turnos rotativos, las 24 horas”. Además, agregó: “Con el gobernador queremos dejarles tranquilidad a todos los argentinos: no hay un problema de falta de alimentos, el alimento está”, aseguró. 

En cuanto a las medidas de seguridad de la empresa, explicó, que se siguieron estándares internacionales con “el personal reducido al 50% dividido en turnos, tanto en la parte administrativa como la de laboratorios y el resto de la empresa. Además, se están brindando todas las medidas de seguridad tanto para el personal, como para los productos”, añadió. 


Por último, un dato importante que brindó Luque fue que los productos que elaboran se encuentran con los mismos precios “desde finales de noviembre de 2019”. Y, por último subrayó que “no hay faltante de productos ni especulación”.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.