En los próximos días los productores de Bioetanol podrían recibir buenas noticias

Mientras se conversa la entrada nuevamente de biocombustible a Estados Unidos, el precio del bioetanol podría amoldarse a la economía actual.

En las últimas horas se conoció que desde el Gobierno de la provincia se está gestionando, ante la Nación, un aumento en el precio del bioetanol. Con respecto a estas gestiones para que se revea el precio del bioetanol producido en Tucumán y utilizado para el corte de los combustibles consumidos en el país, el gobernador, Juan Manzur, expresó que se concretaron una serie de reuniones en Buenos Aires donde funcionarios del Ministerio de Energía se comprometieron a estudiar el pedido y hacer un anuncio en los próximos días vinculado al aumento del precio del alcohol de caña de azúcar.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, explicó que se espera el anuncio algo que será muy importante para el desenvolvimiento del sector sucroalcoholero, ya que el bioetanol bajó un 4% de octubre a la fecha, mientras que las naftas subieron un 33%.

“Esa situación debe reconsiderarse porque los precios actuales del bioetanol trae dificultades al desenvolvimiento normal de la zafra. El precio tiene que estar, como mínimo, en $19/l”, expresó.

El Ministro dijo que la Provincia y los industriales pedían que se respete la fórmula de ajuste alterada el año pasado y se regrese al sistema anterior. “Lo importante sería que tenga un precio que sirva para cubrir costos de producción”, finalizó.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.