Farmacias tucumanas se cartelizaron para subir precios y el Estado les impuso una multa millonaria

Desde la Secretaría de Comercio se sancionó a las tres entidades que nuclean a estos comercios por $6,4 millones.

El Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, la Asociación de Farmacias de Tucumán y el Círculo de Farmacias del Sud, cerraron un acuerdo donde se comprometían a no efectuar descuentos superiores al 10% sobre el precio de venta al público de especialidades medicinales y otros productos de perfumería. También decidieron regular los horarios de apertura y cierre de las farmacias, como si no fuese suficiente intromisión el Colegio de Farmacéuticos de Tucumán impidió a las farmacias hacer publicidad sobre los medicamentos de venta libre y los artículos de perfumería.

Estas medidas dispararon una investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que concluyó que estas prácticas incidían subiendo los precios que pagan los consumidores por los medicamentos y productos de perfumería que se comercializan en farmacias.

“La Secretaría de Comercio ordenó al Colegio, a la Asociación de Farmacias de Tucumán y al Círculo de Farmacias del Sud que se abstengan de prohibir la competencia entre sus asociados; que permitan efectuar descuentos sobre medicamentos y sobre artículos de perfumería; que permitan realizar publicidad que se encuadre dentro de la normativa legal vigente; y que no interfieran en la fijación de horarios de atención al público de sus farmacias asociadas”, señalaron en un comunicado desde la entidad nacional.

“En 60 días las entidades deberán modificar o eliminar los artículos del reglamento de prestaciones farmacéuticas y del código de ética que contemplen dificultades o barreras a la competencia entre farmacias”, agregó el escrito de la Secretaría de Comercio.

Además se multó al Colegio de Farmacéuticos de Tucumán con $ 5.900.042, a la Asociación de Farmacias de Tucumán con $ 328.087 y al Círculo de Farmacias del Sud con $ 225.710, por la cartelización de precios, por regular la inversión en publicidad y por determinar los horarios de funcionamiento de las farmacias de la provincia.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.