¿Fin del conflicto? Vigías de Alderetes recuperararían su fuente laboral tras dos meses de reclamos 

Se trata de 60 empleados que solicitaron ser escuchados por el gobernador Juan Manzur

El mes pasado, un grupo de vigías de Alderetes habían realizado una protesta en ese lugar porque, según dijeron, no los habían dejado entrar a sus puestos de trabajo, y habían afirmado que el intendente Aldo Salomón derogó el decreto que los categorizaba en planta transitoria. “Nos dijo que lo hizo porque estamos en la otra vereda. Queremos conservar la planta transitoria que nos ganamos”, habían reclamado. 


En una visita que hizo Manzur en la plaza principal de La Florida, los empleados se acercaron al gobernador y le suplicaron que no los deje sin trabajo. “Señor gobernador, no se olvide por favor”, le exclamó una trabajadora, mientras se acercaron más vigías “estamos en Alderetes esperándolo, Gobernador; necesitamos soluciones, por favor”, agregaron. Ante el pedido, el gobernador había respondido: “No, cómo nos vamos a olvidar”. Además, una mujer que no paraba de llorar, expresó “estamos con usted; por favor, señor Gobernador, no nos abandone, somos 60 familias”. 

Ante este conflicto que llevó dos meses de protestas, finalmente, tras una negociación entre el intendente local, Aldo Salomón y el vicegobernador Osvaldo Jaldo, los trabajadores volverán a sus puestos de trabajo. Se trata de 60 empleados que prestan servicio como vigías en Alderetes. 


Lo que se acordó fue que se les abonará a los trabajadores un salario promedio de $ 21.000, y se respetarán los aumentos salariales. También cobrarán horas extras y cumplirán funciones seis días en turnos de ocho horas. Por ello, la Legislatura enviará fondos al Ministerio del Interior para que se deposite en la Intendencia de Alderetes. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.