Fondo Solidario Especial asiste a abogados por el aislamiento social: ¿de qué se trata? 

El Colegio de Abogados de Tucumán resolvió la creación del FSE ante la difícil situación que están viviendo sus matriculados durante la cuarentena. Estos son los requisitos para acceder al beneficio. 

En el marco de la pandemia del coronavirus, muchos sectores se vieron afectados económicamente por el aislamiento social. En este caso, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, hace más de un mes dictó un asueto extraordinario, y muchos letrados que dependen del ejercicio de la profesión se vieron limitados de seguir con sus trabajos. En este sentido, el Colegio de Abogados reaccionó ante la situación y resolvió la creación del Fondo Solidario Especial (FSE), el cual “tiene como destino otorgar préstamos a los abogados matriculados que lo soliciten, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID 19”. Por lo tanto, los abogados podrán acceder a un crédito blando de hasta $15.000. 


Requisitos

  • Encontrarse en la condición de matriculado activo a la fecha de solicitud del préstamo, y no tener deudas con el Colegio por ningún concepto.
  • No poseer otros ingresos económicos que los generados por el ejercicio independiente de la abogacía, ni encontrarse en relación de dependencia, ni en la actividad pública ni privada.
  • No registrar sanciones firmes en la institución.
  • Que su cónyuge o conviviente no haya solicitado el préstamo. En caso de que ambos cónyuges o convivientes sean abogados matriculados, sólo podrá solicitar el préstamo uno de ellos.
  • Completar la Solicitud de Préstamo que al efecto se establezca, consignando los datos personales que en la misma se requieran, con carácter de Declaración Jurada, presentando la misma de acuerdo a la modalidad que se determine.

Según el reglamento, el Fondo Solidario Especial se integra con:

  • El 10% (diez por ciento) del valor del Bono Profesional, a partir de la fecha del presente Reglamento.
  • Los aportes solidarios que realicen los matriculados voluntariamente para sus colegas en estado de necesidad, así como otros aportes y donaciones a gestionar, de parte de empresas e instituciones públicas y privadas.
  • El dinero ya presupuestado para la realización en este año de las actividades que habitualmente se realizan durante el mes del abogado, incluido el aporte con que el Colegio subsidia cada año la Fiesta del Día del Abogado; en consecuencia, este año no se realizará la Fiesta del Día del Abogado, ni ninguna de las actividades sociales y recreativas habituales, y se limitarán las actividades académicas a aquellas que no impliquen erogación para el Colegio. 

Beneficios 

  • El matriculado podrá solicitar el préstamo por hasta la suma de $15.000. 
  • La suma podrá ser devuelta con un plazo de gracia de hasta doce meses y en hasta doce cuotas mensuales y consecutivas pagaderas entre los días 01 al 10 de cada mes, a partir del primer mes inmediato posterior a la finalización del plazo de gracia. 
  • El solicitante deberá indicar el monto que peticiona, y la cantidad de meses de gracia y de cuotas por las que opta para la devolución, todo ello al momento de completar la Solicitud del Préstamo.
  • El saldo adeudado no devengará intereses, pero el importe de las cuotas se actualizará individualmente en el mismo porcentaje en que se incremente el valor de la consulta escrita sugerida fijada por el Colegio. 
  • En cualquier momento el colegiado podrá efectuar pagos, parciales o total, con anterioridad a las fechas correspondientes al vencimiento de cualquiera de las cuotas. 


Para descargar la solicitud del préstamo del Fondo Solidario Especial deberá hacer clic aquí

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.