IFE: los beneficiarios tucumanos que no tengan cuenta bancaria podrán cobrar el beneficio (mirá la fecha)

Las opciones ofrecidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para pagar el bono de forma alternativa son: cajero automático, billetera virtual del Banco Provincia y por correo.

Desde el martes pasado, los tucumanos que fueron aceptados para cobrar el IFE y que registraron su CBU comenzaron a cobrar. Por su parte, el titular de Anses, Alejandro Vanoli, confirmó en conferencia de prensa que “de las 7,8 millones de personas que fueron confirmadas para cobrar el IFE, 4 millones no informaron una cuenta bancaria para percibir los $10.000”. Es decir que el 60% de quienes recibirán esa asistencia de ingresos son trabajadores no registrados. Al haber muchos que no contaban con CBU, el organismo debió habilitar otras alternativas.


Estas formas de pago son: por cajero automático a través de una “orden de extracción”, por billetera virtual del Banco Provincia, o también pueden cobrar por medio de sucursal del correo. Las personas, que registraron estas formas alternativas de pago empezarán a percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a partir del 6 de mayo.

Cabe recordar que, Anses informó que desde ayer miércoles se habilitó en la página una opción para modificar datos y poder contar con el beneficio para aquellas personas que su solicitud haya sido rechazada. Vanoli, había expresado: “Estamos habilitando a partir del día 22 de abril, una nueva instancia para que todos aquellos que tengan que actualizar datos o hayan tenido una novedad de tipo personal o socioeconómica que amerite sean incluidos en este beneficio, puedan hacerlo”.

En este sentido, en la opción Trámites, Anses explica: “Si tu inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia fue denegada por inconvenientes con tus datos personales, vas a poder realizar la actualización de los mismos a través del nuevo sistema de Atención Virtual de 8 a 16 hs, ingresando con tu Clave de la Seguridad Social, de acuerdo a un cronograma según la terminación de tu DNI.


Por último, si te inscribiste pero no elegiste todavía tu medio de cobro, podés hacerlo a partir del 27 de abril.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.