La solución no aparece y la próxima semana arranca con dos días sin bancos en Tucumán

La medida adoptada por La Bancaria paralizará la city tucumana durante 48 horas desde el próximo lunes.

La paralización de las actividades bancarias en la previa al fin de semana largo de carnaval fue una advertencia del gremio que nuclea a los trabajadores de bancos en una lucha que desde el sector aseguran que es en pos de obtener “un acuerdo salarial justo” para los bancarios.

Sin embargo durante las últimas horas nada parece solucionarse y, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo confirmó el paro con suspensión de actividades para los días 19 y 20 de febrero próximos. La medida es a nivel nacional por lo que en Tucumán la city también se verá afectada.

El reclamo de la Asociación Bancaria está arraigado al rechazo al aumento salarial del 9%, cuando la inflación proyectada por el gobierno es de 15% para 2018. El pasado viernes se cumplió la primera medida de fuerza dispuesta por el gremio con un paro de 24 horas que produjo un cimbronazo en las operaciones cotidianas de los clientes. Operaciones como sacar dinero por ejemplo, ya que en víspera de fin de semana largo los cajeros automáticos colapsaron en nuestra provincia y rápidamente se quedaron sin dinero.

A través de una conferencia de prensa, Palazzo adelantó que las medidas de fuerza se pueden agudizar y además aseguró que “la intransigencia patronal para firmar un acuerdo salarial justo implica para los trabajadores la pérdida de 7 mil millones de pesos“.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.