Las exportaciones del campo generaron más de veinticinco mil millones de dólares durante 2017

Un informe en base a datos del INDEC refleja que el campo genera casi la mitad de las exportaciones argentinas.

De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos del INDEC, el 43% de las exportaciones de Argentina del 2017 lo generó la producción de granos y su posterior industrialización (harinas, aceites, biodiesel y otros subproductos). De esta forma, 4 de cada 10 dólares de exportación lo aportaron las ventas al exterior de granos, harinas, aceites, biodiesel y otros subproductos.

En el 2017, Argentina exportó cerca de 58.428 millones de dólares, conforme a las cifras estimadas por el INDEC. Si se suman las exportaciones de los complejos oleaginosos (soja más girasol) y de los complejos cerealeros (maíz, trigo, cebada, arroz y sorgo), se arriba a un total de 25.300 millones de U$S. Esto significa que el 43% de las exportaciones en Argentina son generadas por la producción de granos y su industrialización posterior (harinas, pellets, aceites, biodiesel y otros subproductos).

“De esta manera, un poco más de 4 dólares de cada 10 dólares que ingresan en la Argentina por ventas al exterior son generados por la producción de granos del campo argentino y su proceso manufacturero posterior” reflejó el informe.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.