Problema en puerta: polémica iniciativa de Yerba Buena para flexibilizar la cuarentena 

El intendente Mariano Campero, anunció que está trabajando en un decreto con nuevas medidas en el contexto de aislamiento social. 

En la última conferencia que brindó el presidente Alberto Fernández donde anunció la extensión de la cuarentena en nuestro país hasta el 26 de abril, en un pasaje de su discurso sostuvo que los gobernadores de cada provincia podrán realizar un informe solicitando la flexibilidad de la cuarentena en algunos aspectos que crean pertinentes, y luego serán analizados por la Nación. En este contexto, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero anunció que están trabajando en un decreto sobre medidas para extremar cuidados en la propagación del coronavirus, y por otro lado están estudiando la posibilidad de permitir la práctica deportiva al aire libre sobre la avenida Presidente Perón.


En el primer caso, sobre extremar las medidas para evitar la propagación de covid-19, el intendente dijo que serán cerrados con piedras algunos puntos de acceso a la Ciudad Jardín para controlar mejor el ingreso y egreso de personas, y además programará la circulación de vehículos por día y por el último número de la patente de los rodados (en pares e impares).

Respecto a este tema, Campero manifestó: “Vemos con preocupación que todavía tenemos un flujo importante de tránsito y queremos con estas medidas tener cierto control y bajar la intensidad”, señaló. 

Por otro lado, en cuanto a la medida de flexibilizar las salidas para que la comunidad de Yerba Buena pueda realizar deportes al aire libre, sostuvo: “Es un tema que está en estudio y deberá ser consensuado con el gobierno de la provincia. Veremos cómo lo podemos implementar, es un tanto complicado, pero una alternativa que evaluamos es destinar tres días de la semana y en distintas franjas horarias por edades”, detalló. 

Por último, es preciso señalar que el gobernador Juan Manzur aseguró que por las características que tiene la provincia, no habrá cambios en la forma de llevar el aislamiento obligatorio. “No podemos flexibilizar más la cuarentena”, afirmó en las últimas horas. En este sentido, el mandatario provincial subrayó una vez más que la provincia seguirá los lineamientos nacionales que dicte el presidente Alberto Fernández.

"Tucumán tiene algunas características especiales que hacen que no podamos flexibilizar más la cuarentena: es la provincia más pequeña y la más densamente poblada, es decir, que en muy poco territorio vive mucha gente, con lo cual no podemos aflojar lo que ha dicho el presidente”, comentó a la prensa, el gobernador provincial. 


Por último, frente a estas posturas solo resta esperar en los próximos días, la respuesta oficial de Manzur ante el decreto que está elaborando el intendente Mariano Campero sobre si se llevarán a cabo las medidas propuestas más arriba. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.