Pymes frutihortícolas tucumanas buscan abrir nuevos mercados en Berlín

Una misión comercial se prepara para desembarcar en tierras germanas para buscar clientes e inversores.

Pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia llegarán a Alemania con las valijas cargadas de sueños y de productos semiprocesadospara participar de Fruit Logística 2018 en la ciudad de Berlín.

“En la búsqueda de generar nuevos negocios y afianzar el posicionamiento de la producción argentina de frutas y hortalizas, el CFI – como lo viene haciendo en las últimas 15 ediciones- participa en esta muestra, considerada la más importante en su rubro, que reunirá en esta edición a más de 3000 expositores de 80 países y según estiman superará los 70.000 profesionales del sector provenientes de todo el mundo”, informó en un comunicado el Consejo Federal de Inversiones (CIF).

La idea es que los limones, uvas frescas, arándanos y otros productos tucumanos sean la vedette de esta exposición y logren abrir un mercado de alto consumo como es el del país del norte de Europa. Las Pymes integrantes de la misión, estarán presentes en el stand del CIF, donde promocionarán sus productos y participarán en rondas de negocios.

Los emprendedores tucumanos, además, visitarán centros de distribución, cadenas gourmet y de supermercados para analizar las últimas tendencias de mercado y poder incorporar nuevas técnicas a sus métodos de producción.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.