¿Qué dijo McDonald’s sobre la disminución de salarios en sus trabajadores?

La compañía le aclaró a nuestro medio la situación por la que se vio envuelta en la polémica durante las últimas horas.

En las últimas horas, McDonald’s se vio envuelta en la polémica por el pago de salario a sus trabajadores. Sucede que varios de ellos denunciaron en redes sociales que la empresa abonó la mitad del sueldo correspondiente al mes de marzo. La situación se repetía a lo largo del país, inclusive en Tucumán.


Por esta razón, desde IN Tucumán indagamos para ahondar sobre esta hecho  y fue la propia empresa la que le aclaró la situación a nuestro medio. Desde la compañía alegaron que “la industria se ha visto fuertemente golpeada por esta situación sin precedentes”.

En este sentido, desde McDonald’s advirtieron que actuaron conforme a lo establecido por la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicio Rápido de Expendio de Emparedados y Afines. "Apoyando la decisión impulsada por el Gobierno Nacional de declarar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, las empresas que integran la Cámara, al igual que muchos establecimientos de los sectores Confiteros – Pasteleros, Hoteleros y Gastronómicos, Pizzeros, Comidas de Servicios Rápidos, Heladeros, y Panaderos, han decidido cerrar su puertas con el objetivo de proteger la salud de sus empleados ante la pandemia del COVID-19”, informó la entidad.

Sin embargo, a pesar de este contexto, la empresa señaló que se puso la fuente laboral como prioridad y cumplieron con el compromiso de pago. “Los salarios fueron abonados en tiempo y forma conforme a la legislación vigente y lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo en el artículo 6 inciso B para este tipo de situación excepcional”, destacó.

“Este artículo contempla que ante situaciones excepcionales como las que vivimos actualmente ante esta pandemia las jornadas de horas mínimas descriptas en el convenio colectivo de trabajo antes mencionado pasa de 60 hs a 48 hs mensuales”, agregó la institución.


Por último, desde McDonald’s brindaron su mensaje de optimismo en relación a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país. “La entidad espera que pronto, de forma segura y responsable, se comience a reestablecer la operación del rubro, priorizando siempre la salud y el bienestar de los empleados y de los clientes. A su vez, la industria confía en que esta situación pasará y que, paulatinamente, será parte de la reactivación de la actividad económica del país”.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.