Rabit Lab transforma la educación de Tucumán gracias a la realidad virtual y la realidad aumentada

Entrá a la nota y entérate cómo hacer para que tu escuela reciba la plataforma educativa y se lleve una Tablet de regalo.

Guillermo Tula es uno de los titulares de Rabit Lab, un laboratorio de innovación tecnológica, dedicado al estudio y desarrollo de soluciones digitales enfocadas en la educación, por medio de tecnologías disruptivas como realidad virtual y realidad aumentada.

Según le contó Guillermo a IN Tucumán, la plataforma educativa que están llevando a distintas escuelas es algo, que hasta ahora, no se hizo en ningún lugar del país y, hasta donde investigaron, tampoco se hizo en otro lugar del mundo.

Él, junto a su socia, van a las escuelas llevan unas láminas, tablets y ahí comienza una experiencia educativa que los niños jamás olvidarán, cada vez que la tableta digital apunta a una de las hojas, la imagen salta de la pared y les permite a los chicos, ver en realidad aumentada en movimiento de la tierra, el funcionamiento del cuerpo humano, animales de granjas y zoológicos, entre otras tantas cosas que hacen de la educación, un juego inolvidable.

El proyecto se ganó la consideración de distintas entidades privadas, pero su éxito innovador llegó hasta el orbe público y está pronto a ser declarado de interés educativo por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Yerba Buena.

La muestra interactiva no sólo deja a los niños asombrados sino que además aporta material didáctico y tecnológico a las escuelas, que se quedan con las láminas y una Tablet, cada vez que Rabit Lab visita una escuela. Si querés que tu escuela o la de tus hijos sea parte de esta experiencia, podés contactar a Rabit Lab en esta página de Facebook.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.