Ronda de negocios para proveedores pyme en Tucumán (negocios de hasta $30 millones)

La iniciativa es parte del programa Ecosistema Pyme que busca desarrollar proveedores estratégicos de la Gran Industria en todo el país.

Tucumán fue epicentro de una ronda de negocios en las que participaron pequeñas y medianas empresas de Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires como parte de la convocatoria por el mes del Proveedor Pyme, en busca de desarrollar proveedores estratégicos de la Gran Industria en todo el país.

En total, más de 100 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del NOA y del resto del país, estrecharon lazos comerciales con las grandes industrias, Quilmes y Ledesma; en el marco de las actividades organizadas por el Mes del Proveedor Pyme llevadas adelante por el programa Ecosistema Pyme del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

El INTI, organismo tecnológico del Ministerio de Producción y Trabajo, participó con su equipo técnico para asesorar a pymes, sobre los distintos programas y herramientas con los que cuenta para adecuar, potenciar y desarrollar sus productos para que puedan ser provistos a las grandes industrias de acuerdo a los estándares de calidad que exigen.

En el juego de las ofertas y demandas entre las grandes industrias y las pymes se destacaron: servicios de proyectos y montajes de instalaciones industriales y obras civiles; servicios de mantenimiento eléctrico, mecánico e hidráulico; servicio de reparación de compresores, motores y bobinados; fabricación de equipos y repuestos bajo plano y estructuras metálicas; servicios de mantenimientos de automatización y sistemas automáticos de control y servicios generales de oficina, entre otros.

Durante las primeras rondas de negocios llevadas a cabo en julio pasado se presentaron 323 empresas. Como resultado de estos primeros cuatro encuentros llevados a cabo en San Luis, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires 66 pymes se hicieron proveedoras de Molinos Río de la Plata y ARCOR por un valor total de $ 30 millones de pesos. Esta empresa en particular, cerró trato con 56 empresas a las cuales ya les envió orden de compra. A su vez, Molinos acordó con 10 pymes. En este caso, el promedio de cada orden de compra es de $456.000.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.