Salta cerrará su aeropuerto durante un mes ¿Tucumán se beneficiará?

La terminal aérea de la principal competidora, en materia turística, de Tucumán no funcionará durante 30 días.

El aeropuerto Martín Miguel de Güemes estará cerrado por refacciones –entre el 15 de abril y el 6 de mayo próximo-, y las diferentes aerolíneas ya comenzaron a programar cómo operarán para esas fechas. Ayer Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado en el que confirmó que durante ese período modificará su programación habitual de vuelos hacia y desde Salta, según informó IN Salta.

En principio, Tucumán no recibirá los vuelos que estaban programados para la provincia vecina porque al menos la aerolínea de bandera, sostuvo que “la compañía operará siete frecuencias diarias, de lunes a viernes y seis los sábados y domingos entre el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán de San Salvador de Jujuy. También se ofrecerá un vuelo diario, conectando dicha terminal aérea con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza”.

No obstante, algunos operadores turísticos esperan canalizar varios de los turistas, habida cuenta que para entonces ya estarán operando dos empresas de bajo costo, FlyBondi y Avianca, esta última con un HUB en Tucumán, lo que podrían significar una mayor afluencia del turismo.

Nuestra provincia aspira a hacer lo mismo que habitualmente se hace en Salta, que los turistas se instalen en nuestra provincia y desde aquí realicen excursiones a los Valles Calchaquíes e inclusive al resto del norte del país.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.