Trabajo, inseguridad y conectividad aérea: Manzur encabezó la apertura de sesiones ordinarias

Durante una hora el Gobernador de la provincia ofreció su discurso celebrando el tercer aniversario de inicio de sesiones ordinarias bajo su mandato.

Pasada las 10 de la mañana y luego de que se codeara con los miles de seguidores que se apostaron sobre Muñecas y Sarmiento para apoyar su gestión, el Gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, dio inicio a su discurso en lo que fue la tercer apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bajo su mandato.

Varios puntos para destacar luego de este acto, quizás el más evidente, y esperado claro está, es el la consolidación en la unión oficialista Manzur-Jaldo, que incluyó hasta una torta con las caras del gobernador y su vice en lo que sería un anticipo al 2019 electoral.

Lo cierto que durante su discurso el Gobernador hizo un repaso de su gestión en el 2017 y destacó algunas de las políticas adoptadas, principalmente las referidas a las sanitarias y de educación.

Manzur se refirió también a la problemática de la inseguridad en la provincia e indicó que “el Ministerio de Seguridad trabaja en coordinación con la Justicia, la Legislatura y las autoridades municipales para recuperar la seguridad pública mediante el trabajo directo en los barrios vulnerables y aquellos factores que potencian el delito” además de llevar a cabo la modernización de la Policía de Tucumán.

El Gobernador se refirió a las políticas llevadas a cabo para captar nuevas inversiones e incrementar los niveles de competitividad global. “En esta visión, el rol que juegan los empresarios tucumanos en la proyección de la provincia es decisivo. Tucumán, siendo la provincia más pequeña del país, exporta bienes y servicios a más de 150 países” aseveró.

Además agregó: “es una muestra de vocación emprendedora y capacidad para producir, innovar y competir en los mercados más exigentes. Esto es un atributo de nuestra sociedad y es compromiso de nuestro Gobierno apuntalar y apoyar cada uno de los proyectos destinados a incrementar nuestras exportaciones. Y en este mismo camino tenemos que apuntalar lo que denominamos sistema de innovación”.

Prosiguiendo con ello, Manzur destacó los temas en la agenda provincial que son de prioridad:

  • Proyección de Tucumán al mundo, volver a ser el nodo regional que históricamente unía a la Sudamérica andina con el puerto.
  • Mayor conectividad.
  • Valor agregado a los productos regionales, con la apertura de nuevos mercados.
  • Seguimiento de las negociaciones internacionales del gobierno nacional para evaluar oportunidades, o para advertir eventuales perjuicios.
  • Promoción industrial, cada vez más sofisticado por las exigencias de los mercados internacionales.
  • Apertura de nuevas rutas comerciales, con vistas hacia el Pacífico.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.