Transporte público de pasajeros: avanza un proyecto de ley para la estatización del servicio en Tucumán

Osvaldo Jaldo y Fernando Juri mantuvieron una reunión para avanzar en el proyecto. En este sentido, el gobernador interino expresó en rueda de prensa que “los tucumanos necesitan un servicio de transporte público de mejor calidad”. 

En las últimas horas, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, y ediles del Frente de Todos, para avanzar en un proyecto de ley por la estatización del servicio de transporte público de pasajeros. 

“Tuvimos una reunión de trabajo con los concejales de la capital para tratar una serie de temáticas. Principalmente, hablamos de los servicios de agua y cloacas, y del transporte público de pasajeros, sobre el que ya hay un proyecto en el Concejo, impulsado por Juri, para producir transformaciones de fondo para este servicio esencial”, expresó Jaldo en rueda de prensa. 

Además, el mandatario provincial adelantó que se reunirá nuevamente con los concejales, “porque el servicio de colectivos es esencial, en el que miles de trabajadores se movilizan”, indicó Jaldo y, a su vez, enfatizó: “Los tucumanos necesitan un servicio de transporte público de mejor calidad”. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.